Dos historias, dos regresos...

Facundo Coyra y Patricio Grgona recibieron el alta médica y ya se entrenan a la par del grupo. En esta entrevista, Facu y el Pato nos cuentan todos los detalles. No te la pierdas...

Por Leandro Saltamerenda

A pesar de sufrir lesiones diferentes compartieron muchas cosas. Tuvieron que pasar dos veces por el quirófano, hicieron la rehabilitación en Agremiados, volvieron a hacer fútbol reducido por primera vez el mismo día (el viernes pasado), ¿cómo lo vivieron?
Facu: Ahora bien. En un primer momento, cuando me toca enterarme la noticia (rotura de ligamentos cruzado) de que otra vez tenía que volverme a operar y se repetía la lesión fue duro. Muy duro en lo personal y más que nada en la cabeza. Yo creo que todas las lesiones pasan por el estado de ánimo del jugador. Yo venía de una y al poco tiempo me tocó sufrir lo mismo, pero en la otra pierna. Por eso digo que fue muy duro y pude salir adelante, principalmente con el apoyo de mi familia, de las personas que te rodean en el día a día y de toda la gente del club, ya sea los compañeros, los médicos y los dirigentes.
Pato: A mí me pasaron cosas similares. Saber que tenés que pasar de nuevo por una cirugía y hay un tiempito largo de recuperación no es facil. Pero después con el correr de los días, la cabeza empieza a jugar un papel importante y se empieza a hacer más llevadero. Yo no tuve el caso de Facu de las dos lesiones juntas, aunque si habíamos hecho mucho esfuerzo para estar en esta categoría y saber que al principio no podés disfrutar de algo tan lindo es complicado. Justamente ahí aparece el apoyo de tu gente, de los muchachos y así lo podés tolerar con más facilidad.

Facu, antes, tu principal aliado era Casta (por Martín Castagnino), después te abandonó…
Sí, en el primer tiempo cuando yo me lesionó, a las pocas semanas nos tocó recibir la mala noticia de Casta. Ahí empezamos los dos a apoyarnos, a darnos fuerza cuando uno estaba bajoneado y charlábamos mucho en el día a día. Después en el medio de la recuperación tuvimos la suerte del ascenso y eso dentro de lo malo que estábamos viviendo fue un momento hermoso. Nos motivó mucho para darle con todo. Y sí, Casta fue un gran compañero y hoy en día tenemos una amistad que la valoró mucho. Además fue fundamental, porque en una situación así es importante que venga una persona que no es del entorno familiar y te hable, te dé consejos y luche a la par tuya.

Pato, a vos te tocó vivir una lesión en el mismo hombro, ¿hay temor a la hora del retorno?
Es difícil, porque esto no tiene nada que ver con la otra operación. No pasa por haber hecho algo mal. Una vez que te operás no vuelve a pasar más nada. Es reciente, la verdad que es más duro todavía, y como dijo Facu, dentro de lo malo que nos pasó tuvimos los tres juntos y en el día a día siempre unidos. Cuando uno estaba mal, los dos otros dos te levantaban y así pasó la recuperación. Eso hizo que hoy podamos estar acá y pensando que falta poco para volver.

Facu, ¿cómo te sentiste el miércoles que volviste a hacer fútbol por primera vez después de la operación?
Muy bien. Por suerte me tocó trabajar otra vez normal y a la par de mis compañeros. Jugué un poquito más de 15 minutos y eso es importantísimo. No sé si lo hice bien o mal, pero estoy muy contento de volver a sentirme otra vez parte del grupo. Porque cuando estás lesionado y ves que todos entran a la cancha no te sentís parte del todo, si no que te quedás un poquito relegado. Así que estoy feliz y por partida doble, porque el Pato también tuvo el alta por la misma fecha.

¿Este es momento más complicado de la recuperación, ya sea por ganar confianza, la puesta a punto, el manejo de los tiempos?
Pato: Yo creo que lo más complicado es cuando te enterás que estás roto. Saber que tenés un tiempo largo para volver es duro y ni hablar de lo que pasó a él. A medida que van trascurriendo los meses, vas agarrando ganas, aunque también es difícil el último tramo. Para mí ahora no es lo mismo ir a chocar, pero tengo que ponerle el pecho y ganar confianza.
Facu: Tal vez no lo veo como algo duro, pero si al ser un parate tan grande te cuesta bastante volver. Igual creo que el que regresa de una lesión lo hace con muchas ganas. Por más de que todavía no tenga minutos de fútbol o vaya de a poco, tiene que estar feliz, porque todo va mejorando. 

Pato fuiste una de las figuras del ascenso, ¿hay una necesidad de pegar la vuelta lo antes posible, teniendo en cuenta que a esta defensa se la ha cuestionado bastante?
No, no lo veo así. También nos criticaban el año pasado y terminamos ascendiendo. Siempre cuando no se dan los resultados, el mejor es el que está afuera, y cuando se gana los de que están jugando. No le doy importancia a eso. Yo trato de ponerme bien y sumar en el momento que me toque estar.

Facu, ¿Cómo se manejan la ansiedades?
Poniendo los pies sobre la tierra. Uno es consciente de lo que luchó y le costó volver otra vez a los entrenamientos. Tenemos que seguir trabajando normal y sin volvernos locos. Hay que hacer las cosas con precaución y haciéndole caso a los que te digan los médicos y el cuerpo técnico, porque si no te puede jugar en contra.

¿De afuera como se ve el presente de Los Andes?
Pato: Quizás no es el que esperábamos. A esta altura teníamos la esperanza de sacar más puntos, pero no se pudo. Ahora se está levantando el nivel de juego y se empezó a obtener algunos resultados. También me parece que se perdieron injustamente varios partidos y eso se siente en lo anímico.
Facu: Merecemos un poco más  de lo que hoy en día tenemos. Estamos haciendo buenos partidos, pero siempre hay cosas por mejorar. Con el grupo que hay no me queda ninguna duda de que vamos a quedarnos en esta categoría.

¿Un deseo personal y grupal para este 2008 que se está yendo?
Pato:
En lo grupal, obviamente que hacer lo imposible para quedarnos en esta división. Hicimos un gran esfuerzo el semestre pasado para cumplir este sueño y no mereceríamos descender. Y en lo personal, después de haber pasado las cosas que me tocó vivir, deseo que no me pasara más nada. Cuando aparecen estas lesiones no importa jugar bien o mal, lo importante es estar sano, jugar y poder entrenarme a la par de los demás.
Facu: También, pienso lo mismo que dice el Pato. En sí, el objetivo que tenemos como equipo es terminar el año de la mejor manera posible y pensando en hacer una buena pretemporada para afrontar los últimos seis meses que van a ser fundamentales. Y en lo individual, mi deseo es poder devolverle un poco de todo el apoyo que me dio, sobre todo, mi familia, y la gente del club.

¿Un mensaje para la gente?
Facu: Durante los días de la semana, nosotros dejamos todo y laburamos al 100% para que el sábado todos estemos contentos. Somos realistas del momento que estamos viviendo y somos los primeros que queremos revertir esto.
Pato: Que esté con calma, que apoye y que aliente como hizo el año pasado. Pasamos momentos peores y después terminamos festejando. Esto es largo y ojalá que en junio del año que viene estemos todos disfrutando de un Los Andes en la B Nacional.

 

 

 

Viernes 7 de Noviembre de 2008 | Fútbol Profesional


subir