Color local

Los goles de Córdoba y Vera, el reencuentro de Belforte, los buenos resultados con los entrerrianos, lo que se viene y más. El clásico colorido de siempre tras el 2-1 sobre Atlético Paraná.

 

Por Pablo García

SIGUE EN EL RUEDO, MARCANDO GOLES: Cuando comenzábamos a acomodarnos en las tribunas e incentivado por el pelotazo de Lorefice que apenas había rasguñado el arquero, Jorge Córdoba metió un sablazo desde media distancia que se clavó fuerte en el arco de Ignacio Arce. Golazo del Flaco que llega a la suma de cinco con la Mil rayitas y lo mantienen como goleador del equipo. Luego se entusiasmó con remates lejanos y fuertes que no tuvieron la misma efectividad: hubo otro en el primer tiempo que pasó lejos y en el complemento dejó una pelota picando en soledad en las canchas de tenis.

YO NUNCA FUI A NEW YORK, NO SE LO QUE ES PARIS: Pero conoce más que nadie Lomas y lo que es hacer goles: Chipi, Chipi. Tan solo cuatro minutos le bastaron para desestabilizar el contador en favor del local. Con su olfato goleador, Ricky Vera se quedó agazapado en el segundo palo y no tuvo más que tocarla para transformarse en rompe redes (de hecho lo hizo en el gol de ayer), cuando el arquero paranaense acusaba haber recibido un golpe. El Chipi Vera ahora alcanza un total de 13 goles con la casaca de Los Andes, de los que cosecha 3 en el actual torneo.

TE CONOZCO: Ayer estuvo en cancha un ex Milrayitas, Jonathan Belforte, quien no pasó desapercibido. Cuando aún estábamos felices por el golazo de Córdoba, el Pelado entró como una tromba al área para aprovechar el centro de Piris y establecer la igualdad transitoria. Así llegó a su segundo grito con la casaca de Decano en 11 encuentros; diferente realidad que tuvo en el Rojo, ya que se fue sin ninguno en su haber en 33 partidos. Belforte llegó en la pretemporada veraniega de 2013, de la mano de Felipe de la Riva, y en su estadía en Lomas fue compañero de gran parte de la base que luego consiguió el ascenso en 2014. Por eso previo al partido hubo muchos besos y abrazos con sus ex compañeros y también con el cuerpo técnico, como Fabián Nardozza y el médico Tony Mozzone.

NO VOY EN TREN, NI AVIÓN, NI MICRO: Un conflicto gremial de transportes dejó al plantel de Los Andes a pata y varado en el hotel donde concentra en la Capital Federal. Es por esos que los jugadores y el cuerpo técnico fueron llegando poco a poco en diferentes taxis, quienes aprovecharon la reciente aumento de tarifa.

ENTRE RÍOS ME CAE BIEN: Los Andes cosecha un buen historial con los equipos de entrerrianos, ya que hasta el momento nunca perdió. En la actual temporada abrió tres historiales contra clubes de dicha provincia y los derrotó a todos: Patronato, Juventud Unida y recientemente Atlético Paraná. En el pasado solo había jugado con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay con el que siempre sumó puntos en sus cinco encuentros.

EL TIEMPO NO PARA: El plantel regresará hoy a los entrenamientos para visitar en Corrientes a Boca Unidos, el domingo 10 de mayo a las 15.40, con el arbitraje de Alejandro Castro. El encuentro será televisado por el canal de televisión digital abierta DXTV y también se podrá visionar en vivo por su página web vía streaming. Walter García y Juan Segovia llegaron al límite de 4 amonestaciones y se deberán cuidar para evitar su suspensión por una jornada.

 

Jueves 7 de Mayo de 2015 | Fútbol Profesional


subir