Así lo vieron

Con sabor a clasificación. Después del triunfo por penales, la alegría del vestuario visitante se trasladó a los micrófonos. Compartimos la palabra de Garavano, Noriega, Pajón, Segovia y Cisterna.

 

Por Pablo García y Walter Georgieff

“Si bien siempre intentamos imponernos, no se pudo jugar por abajo porque la pelota parecía que tenía un canguro adentro. A pesar de ser un partido muy feo lo importante es que se pasó a una siguiente fase. Para los penales teníamos los datos de las últimas definiciones de Gral. Lamadrid contra San Telmo y Defensores de Belgrano pero los mismos pateadores cambiaron de punta. Por eso las definiciones desde los doce pasos van más allá de los datos previos: también juega la intuición del arquero y, por suerte, pude adivinar uno y otro fallaron. Si bien apuntamos al torneo de la B Nacional, la Copa es muy importante por prestigio e ingresos al club. Hay que seguir por la misma línea y, desde el lugar que nos toque, siempre aportar nuestro granito de arena para ayudar al equipo” (En su debut con la Mil Rayitas, Matías Garavano se transformó en el héroe de la definición para que el equipo pase de fase en la Copa Argentina)

 

“En esta cancha es imposible que se note la diferencia entre uno y otro equipo porque no se puede jugar por abajo. Entonces todo se simplifica con centros o pelotazos y si no aprovechar la segunda jugada para intentar convertir. Por eso vinimos hacer lo nuestro, empatamos sobre la hora y pasamos de fase por penales. El festejo del final fue una descarga porque veníamos de levantar el partido dos veces y casi sin chances. Tuvo un gusto más lindo, ya que todos nos daban el partido por perdido” (En los últimos segundos antes del pitazo final, Diego Cisterna estaba en el lugar exacto y, con una sutileza, llevó a Los Andes a definir por penales)

 

“El partido fue difícil, trabado y durísimo. Para los dos equipos se hizo muy arduo jugar en este campo tan irregular. Sin embargo, generamos situaciones y logramos empatarlo. No se puede hablar ni de merecimientos por el estado del terreno de juego. Estamos contentos porque dimos un paso importante y seguimos haciendo historia en el club con el pasaje a los 32° de la Copa. Esperamos que los hinchas de Los Andes disfruten este nuevo paso porque el grupo siempre intenta dejar todo en la cancha para representar lo mejor posible a este club” (Ale Noriega volvió a desempolvar su título de goleador para establecer la igual transitoria y luego definir de manera exquisita su penal)

 

“El equipo metió muchas ganas, metió contagio y levantamos un partido increíble. Si bien no se pudo jugar, nosotros buscamos la manera de empatarlo dos veces y lo conseguimos. Es meritorio porque este equipo nunca se resigna y tiene bien claro lo que quiere”. (Mauro Pajón esta vez le tocó jugar por adentro y lo hizo con un gran segundo tiempo).

 

“Sabíamos que iba a ser duro el partido. La cancha es chica, ellos manejan bien los espacios, y creo que hubo momentos que fue muy luchado. Pero por suerte lo pudimos empatar y después en los penales lo ganamos”. (Juan Pablo Segovia, autor de la última ejecución, analizó el encuentro e hizo hincapié en la paridad en el juego).

Miércoles 8 de Abril de 2015 | Fútbol Profesional


subir