Apuesta 2015
Durante esta temporada, Los Andes tiene 4 jugadores a préstamo en la Primera B Metropolitana y promovió otros 4 juveniles de Villa Albertina. Analiza la situación el manager Claudio Balsano.

El principal objetivo de Los Andes es la presente temporada en el Nacional, pero resulta inevitable no mirar la B Metro. Es que por primera vez en mucho tiempo, 4 jugadores Mil Rayitas (Martín Rose, Guille Ojeda, Fede Díaz y Pablo De Hoyos) fueron cedidos a préstamo a clubes de dicha categoría y los buenos deseos no faltan. “Queremos que desarrollen su potencial y el próximo torneo tenerlos otra vez en el plantel”, dice el manager Claudio Balsano sin olvidar que les abrieron lugar a 4 juveniles de Villa Albertina: Rodrigo Bogado, Carlos Espíndola, Patricio Luce y Marcelo Rodríguez. “Es nuestra apuesta. Ojalá que en el 2016 volvamos a hablar de estos 8 futbolistas y estén consolidados en el equipo”, resalta en diálogo al Sitio Oficial.
¿Cómo surgió la posibilidad? ¿Con qué expectativas fueron dados a préstamos los jugadores?
El fin es siempre el mismo. Tratar de que los chicos se consoliden y puedan sumar minutos. Nosotros analizamos la situación, miramos las estadísticas y notamos que en los últimos años habían tenido poca participación. Por eso, junto con los dirigentes y el cuerpo técnico apostamos a que puedan jugar los 20 o 30 partidos que necesitan, que desarrollen su potencial y el próximo torneo tenerlos otra vez en el plantel.
Que el destino haya sido la Primera B Metropolitana ayudó a tomar la decisión…
Sin dudas. Es una categoría competitiva y que atrae muchísimo. Nosotros de por sí teníamos ganas de que los préstamos se hagan posibles, y después se sumó el interés de los clubes por contar con esos jugadores. De hecho, Felipe de la Riva se llevó a Martín Rose a Flandria porque lo conoce y sabe lo que puede rendir. Con Guille Ojeda pasó algo similar. Si bien hubo un acercamiento con la gente de Brown, ellos insistieron para sumarlo a sus filas. Y en el caso de De Hoyos también. Pablo es un jugador que trajimos el año pasado, contamos con los derechos económicos y hay mucha expectativa que en un futuro pueda ser alternativa en el ataque.
¿Y Fede Díaz? ¿Cómo se dio la chance de Estudiantes?
Ante todo debemos entender que la situación de Fede es distinta por la posición que ocupa en el campo. Y la verdad es que no podemos engañarnos. Es joven y buscaba atajar. Así que cuando surgió lo de Estudiantes, no pusimos ningún tipo de impedimentos. Ojalá pueda demostrar todo su potencial porque es un gran arquero.
La cesión de estos jugadores les abrió paso a algunos juveniles de Inferiores, caso Bogado, Espíndola, Luce, Bebu Rodríguez…
Exacto. La idea es verlos durante todo el año, conocerlos en profundidad y no tener ningún prurito en hacerlos jugar cuando llegue el momento indicado. Para eso tenemos que desarrollar un trabajo mancomunado con el Selectivo e interactuar permanentemente para que nos sirva a nosotros, les sirva a ellos y el cambio no sea abrupto.
¿Te animás a dar alguna característica distintiva de ellos?
Como primera medida, hay que entender que son juveniles que marcan una diferencia en su categoría o que nosotros creemos que pueden ser de mucho valor a futuro. De los cuatro, el caso de Espíndola es el que menos tiempo tiene para desarrollar su potencial porque le queda un año para la firma de contrato. Pero es un jugador que verdaderamente nos ha sorprendido en las prácticas, y tengo muchas esperanzas que la próxima temporada pueda formar parte del plantel profesional. Y el resto corre con la ventaja que son más chicos. Por ejemplo, Bogado es clase 98 y ya te das cuenta lo que puede dar. Con cuatro años por delante en Inferiores se adaptó de la mejor forma a la Primera, ha ido al banco de suplentes en un partido amistoso, fue citado en Copa Argentina… Pero hay que llevarlo de a poco. No queremos apresurarlo ni tampoco hacer un análisis desmedido. Sí creemos que el roce le va a venir bárbaro.
Hiciste mención del Selectivo, ¿cómo va a ser la relación entre Primera e Inferiores?
Creo que este año, al estar más tranquilos y no haber una urgencia excesiva de salir de la B Metropolitana, el trato va a ser mucho más constante que la temporada pasada. Sabemos que no es un proceso que se construye de un día para el otro, y hay que hacer bastante. Personalmente habló mucho con el Nene (por Juan Carlos Díaz), se como trabaja Marcelo (por Barrera) y debemos darles una mano para que ellos sean un complemento nuestro.
FOTO ARCHIVO: Guille Ojeda se fue a préstamo a Brown (Adrogué), Fede Díaz a Estudiantes de Buenos Aires, y Rodrigo Bogado pegó el salto a Primera. El origen es el mismo: se formaron en Villa Albertina.