Palabra autorizada
Finalizó la pretemporada de Los Andes en Balcarce y el entrenador Fabián Nardozza habla de todo. La nueva ilusión, los refuerzos, las ansiedades, los rivales, el torneo y más. "Estamos con muchas fuerzas", dice.

Se toma un segundo, piensa y contesta. Fabián Nardozza está tranquilo. Disfruta “su” Los Andes. Disfruta cada instante de la pretemporada. Después del ascenso conseguido a la B Nacional, el entrenador renovó rápido su vínculo en Lomas y ya transita las últimas semanas con vistas a su debut oficial en el 2015. “Hoy este Los Andes no es el mismo que cuando yo llegué. Y la verdad me pone muy bien ver el crecimiento que tiene el club tanto adentro de la cancha como fuera. Te da fuerza y te motiva para seguir trabajando”, recuerda y analiza en plena preparación Mil Rayitas.
¿Cómo empezó este Los Andes 2015?
Lo más difícil hoy es armar el plantel, y creo que el primer paso lo dimos. Pudimos arrancar la pretemporada con el grupo casi en su totalidad y eso te ilusiona es una ventaja. Sabemos que todavía falta para el debut, pero estamos muy bien.
Como el año pasado se mantuvo gran parte de la estructura del equipo, ¿se co2rre con un plus otra vez?
Y es importante. El mérito es de los dirigentes, que pudieron renovarle a casi todos los jugadores que tan bien rindieron la última temporada. Y por sobre todas las cosas que hayan vuelto a creer en ellos. A diferencia de muchos equipos, nosotros seguimos con la misma base y es para destacar.
¿Y de los refuerzos que han llegado que podes decirnos?
Sinceramente no puedo evaluarlos en tan poco tiempo de trabajo. Sí los conozco y se que van a dar lo máximo que tienen. Ojalá se acomoden rápido en el plantel y puedan reemplazar a los chicos que se fueron.
A Figueroa lo tuviste, Olivares también…
Sí, por suerte pudieron arreglar ellos que los conocía. Y después por ejemplo a Ale García, que no lo tuve y averigüé, me parece que es un futbolista que nos puede ayudar mucho, lo mismo Gutiérrez, que te da variantes por la derecha, y así en cada caso.
Los últimos que llegaron son Córdoba y Garavano, y ambos vienen de jugar en la Divisional…
También es importante. Los dos tienen experiencia, los dos vienen a sumar y conocen mucho la categoría.
¿Qué te pueden aportar puntualmente?
Jorge (por Córdoba) es un delantero potente, le gusta jugar de 9 o de doble delantero, humilde, y Matías (por Garavano) era lo que precisábamos. Un arquero experimentado y que viene a pelear su lugar.
El hecho de jugar en una categoría nueva y que genera tanta expectativa en el hincha, ¿les permite a ustedes como cuerpo técnico abstraer al grupo de todo?
Para mí está bien que la gente tenga esos nervios, esa incertidumbre a lo nuevo. Nosotros tenemos claro hacia donde vamos y donde estamos parados. Sabemos que tenemos que dejar a Los Andes bien arriba, y la idea es esa. Armar un buen plantel, jugar y después lo que vendrá será fruto del trabajo.
¿Cómo ves el mercado de pases de la B Nacional?
Igual que siempre. Lo que se mueven principalmente son los nombres más importantes y después empiezan a desfilar quién va a pelear el campeonato o se lo pone rótulo. Pero nosotros tenemos bien claro lo que queremos pelear y estamos focalizado en eso.
¿Te gusta que sea un torneo largo?
La verdad me da igual. Cuando arrancamos en la B Metro me hicieron la misma pregunta y dije lo mismo. Renové contrato sabiendo que era para esto. Así que tenemos que jugar contra todos y dar lo máximo de cada uno. Desde el primero al último del grupo.