El adiós al ''Lechu'' Herrera

Tenía 39 años. Fue el héroe de la semifinal con Tigre, en el 94, que valió un ascenso.

Por Pablo Varela y Pablo García

Llegó al club para la temporada 1993-1994 de la 1era B Metropolitana. Venía como un talismán, a un equipo que llevaba tres años en una categoría que no le correspondía. Ya en Lanús se había consagrado como héroe cuando en definición por penales con Quilmes -el 28 de julio de 1990- el Lechu Luis Alcides Herrera le daba el ascenso a primera al equipo Granate, luego de 13 años. Ese día atajó dos penales..

En Los Andes aportó su experiencia en silencio, dispuesto a sumar para un grupo que se estaba formando y que arrancó el torneo con Ramón Cabrero como técnico. Justo un técnico que lo conocía bien desde las inferiores de Lanús. Pero Cabrero debió renunciar, como tambien debieron hacerlo Angel Celoria y Juan Carlos Molina.

Fue al banco detrás de un Pablo Ignacio Vercellone, que tambien mostraba su nivel. Pero el Lechu, nacido en Capital Federal el 11 de julio de 1969, estaba destinado a quedar en la historia grande del Club Atlético Los Andes. Se ganó el puesto en el arco y en las instancias finales de ese torneo le tocó jugar el partido definitorio con Tigre, el 18 de junio de 1994, y todos sabemos cómo terminó aquello...

Hoy con esta desagradable noticia de su fallecimiento, vienen a nuestra memoria su puño apretado, su loca y desaforada carrera buscando a sus compañeros luego de taparle el penal definitorio al jugador Oscar Pacheco. Pero no solo eso, el Lechu también convirtió su penal en la definición. Si bien lo había estrellado en el palo en la primera instancia, una avivada de Gilmar Villagran (le avisó al árbitro que no había pitado) hizo que se ejecutara nuevamente.

Herrera continuó en el club en el Nacional B de 1994-1995, pero como suplente de Manuel Serrano. Jugó solo 9 partidos. Lechu perdurará en nuestra memoria como lo que realmente fue: una gran persona.

Viernes 29 de Agosto de 2008 | Fútbol Profesional


subir