PLATENSE 1
Caída afuera. Lomas jugó más de 50 minutos con 10 hombres por la roja a Barale y no pudo aguantar la embestida Calamar. Chau racha positiva.

Quedó a pata a mitad de camino. Los Andes luchó hasta donde pudo y volvió a Lomas con las manos vacías. La expulsión de Mariano Barale antes de que finalice la primera mitad condicionó al Milrayitas y dejó todo a merced de Platense. Fue 0-1 en contra, caída después de dos triunfos consecutivos y no mucho más. El Calamar, el único que terminó feliz el domingo…
No fue casualidad. La primera imagen de la noche iba a presagiar los 90 minutos restantes. El Marrón protagonista, el Rojo agazapado esperando el momento para golpear. Pero los de Felipe de la Riva poco pudieron hacer. Su equipo distó mucho del se vio la semana pasada con Atlanta. Si bien repitió esquema, los movimientos no fueron los mismos (principalmente en el mediocampo) y el local terminó por ganar un partido que lo deja con vida para pelear por el ascenso directo.
El utilitarismo muchas veces no da resultado. Los Andes planteó un partido, pero jugó otro. Dejó crecer considerablemente a su rival y lo terminó pagando caro. Es verdad, en la primera mitad aguantó, resistió, aunque el gol tempranero de Marcos Godoy al iniciarse la segunda etapa, liquidó el pleito.
¿Cómo puede ser? ¿Imposible remontar un 1-0 con 44 minutos por delante? Para este Milrayitas, sí. Con un hombre menos por la expulsión de Mariano Barale, la visita debió cambiar su discurso sobre la marcha y recién en la última media hora intentó llegar con más gente al área rival. Pero no siempre el desorden trae orden. Los Andes quemó sus cartuchos con Aldo Visconti jugando de pivote y tres puntas: Rose por izquierda, Cereseto recostado sobre la derecha y Pablo Nieva como faro en el área.
¿Qué hubiese pasado si la roja a Barale no se consumaba? Nadie lo sabe. Sí hay que decir que en el ping-pong general de la etapa inicial, Platense terminó arriba, aunque Lomas había tenido dos de las chances más claras: un cabezazo de Visconti que se fue desviado y el zapatazo de Luis Zeballos que reventó el palo. Pero con merecimientos no alcanza.
Sobre el final, con un Rojo partido y buscando la heroica, el Calamar se cansó de despilfarrar goles y transformó en figura a un Ariel Barros que a esa altura se la rebuscaba con defensa de dos: Gustavo Pinto y Leonardo Aguirre.
Quedan dos fechas, seis puntos en juego y la obligación del grupo de sacar adelante la parada y como consuelo, pasar la barrera de los 50. Después será otro cantar.
SINTESIS
Platense (1): Claudio Flores; Adrián González, Facundo Talín, Gonzalo Peralta, Hernán Mattiuzzo; Juan Manuel Olivares (ST 46` Tomás Farina), Jorge Medina (ST 22` Guido Rutili), Rodrigo Pepe, Facundo Melivillo (ST 35` Cristian Vergara); Marcos Godoy y Sebastián Matos. Suplentes: Agustín Pérez, Maximiliano Barreiro y Rodrigo Acosta. DT: Pedro Monzón.
Los Andes (0): Ariel Barros; Mariano Barale, Gustavo Pinto, Pablo Nieva, Mariano Caporale (ST 3` Leonardo Aguirre); Jonatan Belforte (ST 22` Lucio Cereseto), Luis Zeballos, Alejandro Friedrich, Guillermo Ojeda (ST 11` José Luis Gómez), Martín Rose; Aldo Visconti. Suplentes: Federico Díaz, Aldo Leguizamón, Ariel Martínez y Germán Scamporrino. DT: Felipe de la Riva.
Gol: ST 1` Godoy (P).
Amonestados: Pepe (P); Caporale, Friedrich, Rose y Visconti (LA).
Expulsado: PT 38` Barale (LA).
Arbitro: Paulo Vigliano.
Asistentes: Juan Galeano y Mauricio Flores.
Estadio: Platense.