Color local
La noche se vistió de fiesta tras la goleada del Milrayitas ante uno de los equipos más encumbrados en la tabla, el Bohemio. La presentación de la práctica de rugby en el club fue la frutilla del postre.

Por Pablo García
CARAMBOLA DEL RANA: Desde los primeros minutos, la defensa del Bohemio se mostraba bastante desincronizada, con choque entre los mismos compañeros, resbalones y una postura adelantada que era bastante peligrosa. Mariano Barale aprovecha la confusión y, en plena área, saca su taco de billar, llena de tiza su punta y hace rodar la bola por el verde paño hacia el centro del arco para que la última línea de la visita hiciera una de terror: Hernán Lopes rechaza cuando Maxi Gagliardo había ido a recoger la pelota en el suelo, pero rebota en Segovia que intentaba cerrar y la redonda mansamente se dirigió al fondo del arco. “¿Con quién festejamos?”, se preguntaban lo jugadores Milrayitas. Hasta que el Rana abrió los brazos con una gran sonrisa para recibir a sus compañeros…
GOLES SON AMORES: El grito de la tribuna fue tímido en la apertura del marcador, quizás por la confusión o lo inesperado. Tras el desborde de Belforte, el desahogo llegó con el remate de Zeballos cuando el arco estaba desguarnecido (Gagliardo había quedado a mitad de camino al ir a achicar lejos del área chica). El volante que tuvo una gran noche la consagró con un lindo tanto, sumando dos en el torneo con la Milrayitas. Por tercera vez el lugar elegido para romper el cerco defensivo de Atlanta fue la derecha: Guille Ojeda aprovechó la ocasión y la mando a guardar, tras un pase rasante del Pitu Gómez. El pibe de Los Andes concretó dos goles en la temporada y cosecha un total de tres en el club. Estos sirvieron para festejar nuevamente un triunfo en casa tras cuatro partidos…
EL OTRO HÉROE: Parecía todo tranquilidad con la goleada pero la noche se puso más oscura y fría, tras el descuento de Soriano de penal que casi saca Barros. Justamente el 1 Milrayitas iba a protagonizar una película de superhéroes, cuando los nervios comenzaban hacer mella en los hinchas de Los Andes. Si bien ya había ganado un par de duelos con los jugadores visitantes, tuvo su jornada soñada al tapar la revancha de los doce pasos a Soriano, tras un muy controvertido segundo penal en que chocaron dos jugadores del Bohemio. Luego sacó una en la boca del arco y en otra oportunidad lo salvó el palo. Finalmente, Barros dejó tranquilo a los simpatizantes locales con un par de tapadas muy interesantes…
¿QUIÉN DIRIGE AL BOHEMIO?: Eduardo Gutiérrez recibió las críticas del cuerpo técnico visitante y comenzó con su derrotero de expulsiones: primero el técnico Sergio Rondina; minutos después el preparador físico, que dejó como saldo tres minutos adicionados en la primera etapa. Por último, el ayudante de campo Facundo Gareca fue invitado por el juez a salir del campo de juego…
LA PELOTA EN LAS ALTURAS: Los jugadores Milrayitas pusieron la redonda en varias oportunidades: la primera fue a parar a la platea, otra se alzó en las alturas hasta casi superar la tribuna Palacios y un pelotazo de Zeballos terminó por agujerear el cartel sobre el banco de suplentes de Los Andes. Pareció que el espíritu futbolístico o estirpe de Gaby Nasta (ahora técnico) había vuelto a merodear por el Gallardón. Sin embargo, siempre será difícil superarlo…
GRANDES INVITADOS: La platea de Los Andes estaba llena de ex jugadores que disfrutaron el triunfo del CALA: el Beto Yaqué junto a Maxi Castano, que acababa de festejar la victoria en el clásico ante el Pincha de Caseros. A ellos se sumaron Mariano Sardi, el Conejo Berges y Julián Bogao. Cerca, todos muy cerca, también ocupaban ese espacio dos colorados, Acosta y Tridente, que trajo consigo a su técnico Bigotes Vicó. Otra vuelta tuvo Tito Garay, quien hoy acompaña a Germán Corengia en el cuerpo técnico de Acassuso.
EL RUGBY LLEGA A LOS ANDES: previo al partido, el dirigente Carlos Sierra presentó a Juan Manuel De Franco, quien será manager y entrenador de la nueva disciplina para chicos que se suma al club. “Es un placer trabajar en la institución porque vivo a pocas cuadras del Gallardón, fui al jardín de infantes Bichito Rojo y ahora voy a poder transmitir todo lo que aprendí y transpiré la camiseta de rugby a un club del que soy hincha desde chico”, indicó De Franco. Este hecho marca precedente entre los clubes de fútbol que incorporan este tipo de deporte. Para todos los chicos que quieran inscribirse o realizar consultas el mail es losandesrugby@outlook.com
DESCANSO: El plantel de Los Andes tiene libre el miércoles y volverán a las prácticas mañana jueves a las 9 para ir delineando el equipo que enfrente a Platense el próximo domingo a las 20 en Vicente López, con el arbitraje de Paulo Vigliano.