La mejor del Sur
Después de mucho tiempo, más precisamente 48 años, se reinauguró la Peña Folklórica “La Cordillerana”, en nuestra Sede Social. Hubo palabras de agradecimiento, reconocimientos, emoción y por supuesto, mucho baile.

Por Maria Laura Abbate (integrante del Departamento de Damas y Departamento Comunicación del Club Atlético Los Andes)
La cita: domingo 28 de abril, lugar: Sede Social del Club Atlético Los Andes, condición: bailar nuestra música nativa, pasar una tarde con gente amiga, y sobre todo, divertirse.
Minutos antes de las 12 comenzaron a llegar las primeras personas y alrededor de las 13 había muy pocos lugares vacíos. Todos los que venían por primera vez a la Sede no hacían más que elogiar el lugar, quedaban maravillados por las instalaciones, y principalmente por la belleza del salón, lo amplio y cómodo que resultó, ya que a pesar de las más de 300 personas que concurrieron, se pudo bailar con comodidad.
Pasadas las primeras danzas, Norberto D’Agostino, profesor de folklore de nuestro club, agradeció la presencia de todos, pero por sobre todo “por compartir, por estar, y no competir”, puesto que en el lugar había muchos profesores de otras instituciones de Lomas de Zamora, que comparten alumnos, ya que tienen distintas formas de enseñanza.
A continuación destacó a Carlos Sierra, Secretario del club, por su apoyo y empuje para la realización de este relanzamiento de la peña. Norberto comentó datos históricos: La Cordillerana tuvo dos padrinos: la Sra. Casandra y los Hermanos Abrodos. En el salón estaba presente la Sra. Sonia Abrodos, esposa de Manuel Abrodos, a quien se le entregó un ramo de flores y una copia de la foto original donde se encontraban los padrinos de la Peña.
Así se daba por reinaugurada La Cordillerana, recitando el poema con que empezaban los bailes:
Ya está encendido el fogón
De nuestra peña nativa
Como una esperanza viva
De amor a la tradición
La alegría y la emoción
Brotaran ya renovadas
Y al fin diremos mañana
Fue otra fiesta de las grandes
Adelante CLUB LOS ANDES
VIVA LA CORDILLERANA!
Y comenzaron a sonar gatos, chacareras, escondidos, zambas y muchas danzas tradicionales más. Hasta que llegó el turno en que Norberto junto a su mujer Susana y un grupo de alumnos presentaran una danza de Venezuela, “Los tres”, quienes también le entregaron un ramo de flores a Elvira Tolosa, profesora de danzas latinoamericanas.
En un pequeño descanso, Mario, Guillermo y Claudia de la Subcomisión Sede (acompañados de familiares y amigos) regalaron los clásicos almanaques de Club Atlético Los Andes, mientras se le comentaba a los presentes las actividades deportivas y sociales que se realizan en la Sede y en la cancha.
Más tarde le tocó el turno a Omar Palazo, quien nos deleitó con su guitarra y cantando danzas tradicionales, para que todos los presentes sigan bailando. Luego, María Eugenia Zubero nos cantó unas coplas y chayas acompañada por una caja.
Todo siguió con mucha alegría. Tanto para Norberto D’Agostino como para Carlos Sierra, la convocatoria superó ampliamente las expectativas. "Esperamos repetir esta experiencia más adelante", dijeron, y se esperanzaron con que “La Cordillerana” sea lo que fue: la mejor Peña de Zona Sur.
FOTOS: Algunas postales que nos regaló la jornada del domingo. A todos los que vinieron, muchas gracias. Este es el Los Andes que queremos. A seguir creciendo.