Todo por los chicos

Te presentamos a Marcelo Pignat, coordinador de la Escuela de Fútbol 11 que funciona en el predio de Santa Catalina. No dejes pasar esta chance: si tenés entre 7 y 12 años podés cumplir el sueño de jugar con la camiseta Milrayitas. Sumate...

Por Leandro Saltamerenda

Días atrás se había llevado los elogios de Leo Ferni, integrante de la Subcomisión del Fútbol Amateur. Hoy tiene su reconocimiento en el Sitio Oficial. Hablamos de él. De Marcelo Pignat, el flamante Coordinador de la Escuela de Fútbol 11 que se dicta en el predio de Santa Catalina. Currículum le sobra. Trabajó en muchos clubes de Baby de la zona (Almafuerte de San José, Gimnasia y Esgrima de Lomas, Ateneo Parroquial, Atlético Monte Grande, entre otros), dirigió durante un par de años la Peña Barcelonista Lomas-Banfield y antes de sumarse a nuestro staff de Villa Albertina se destacó en las Inferiores de Nueva Chicago. “Queremos que el primer vinculo del nene sea Los Andes y después sí puedan formar parte de nuestra cantera”, responde cuando le preguntamos por el tan ambicioso “Proyecto 2016”. El resto de la charla lo compartimos en estos puntos:


SUS SENSACIONES:Estamos con mucha ilusión, con muchas expectativas. Tenemos apoyo dirigencial y eso te motiva aún más. Ni bien me ofrecieron la posibilidad de coordinar este proyecto me aboqué a él y tuve el tiempo necesario como para desarrollar los objetivos y la metodología a seguir. Hoy estamos en una etapa de iniciación, pero tenemos plena confianza que la Escuelita va a dar sus frutos”.


UN NUEVO FOCO DE ATRACCION:Uno tuvo la suerte de trabajar en Villa Albertina y en ese período detecté que la llegada de los nenes al predio no era tan masiva como la que tendría que tener un partido como Lomas de Zamora. Por eso apostamos a este proyecto.  La idea es expandir el espectro, darle otra alternativa a la familia y armar la zona de influencia acá en el Delfín”.


EL MOMENTO JUSTO:Yo siempre digo que en esta época el lazo con el deporte es vital. Sabemos que si le damos los instrumentos y los fundamentos que ellos necesitan, el paso está dado. Se la denomina “edad de oro” porque es cuando mayor cantidad de conceptos incorporan.


TIENE LA CLAVE:El secreto principal es el balón. Nosotros siempre trabajamos con un número importante de pelotas para que los nenes estén la mayor cantidad  de tiempo posible en contacto con ella. Si vos haces un partido en una cancha de 11 con 22 nenes jugando al mismo tiempo no se van a ir con nada nuevo. Entonces hay que dar valor a los entrenamientos”.


LA HUELLA DEL BARCELONA:Nosotros tuvimos la suerte de que cuando arrancó el proyecto de la peña nos contactamos con mucha gente de España, que nos recomendó métodos de trabajos. Sin dudas para mí fue una experiencia muy importante porque me permitió desarrollarme profesionalmente y hoy lo puedo volcar en todo sentido”.


EL SUEÑO A CUMPLIR:Nosotros como técnicos sabemos que trabajamos para una minoría. Tenemos muchos chicos pero terminan llegando muy pocos. Igual, la ilusión nadie te la quita. Va a ser algo confortante, algo que me gratifique ver un nene de la Escuelita jugando en las Inferiores del club o si se da, en la Primera División”.


 

A NO OLVIDARSE: La Escuela de Fútbol 11 se dicta los martes y jueves a partir de 14:30 en el Predio de Santa Catalina (Calle Madrid al 700, esquina Merlo, Lomas de Zamora). ¿Requisitos? Niños de 7 a 12 años de edad. Para más información se pueden comunicar a la Sede Social de lunes a viernes de 12 a 20 hs. o los sábados de 10 a 13 hs. al 4243-2989 o 4292-4805.

 

Sábado 16 de Junio de 2012 | Fútbol Amateur


subir