Si el profe lo dice...

"En agosto cuando empezamos era tierra de nadie y hoy se está hablando más del predio", expresó Marcos Díaz, Coordinador de la parte física en Villa Albertina. Una nota para seguir conociendo novedades de Inferiores.

Por Leandro Saltamerenda

¿Cómo arrancó el año para el Fútbol Amateur?
En lo respecta a la parte física ya hemos terminado con la pretemporada. En total fueron seis semanas de preparación: una de adaptación, dos con trabajos fuertes de fuerza, potencia y potencia aeróbica, dos de puesta a punto y una semana de evaluación. Ahora estamos en el periodo de ablande, que consiste en tareas de coordinación, velocidad y en espacios reducidos como para ir soltando las piernas. Yo como coordinador del aspecto físico baje este modelo de entrenamiento desde la Cuarta hasta al Fútbol Infantil, dependiendo claro de las carga acordes a cada edad.

Pensar que tantas veces hablamos de mancomunar las tareas…
Son muchas cosas que van de la mano, no solamente el aspecto físico. También influye el tema de la alimentación, una buena educación, la concientización del chico y el entrenamiento invisible. ¿Qué es el entrenamiento invisible? El cuidado personal, es decir el descanso, la alimentación en su casa. Está todo dado como para que sea un proyecto a futuro, mejorándolo día a día. Se incorporó a Daniel (por Daniel Matteucci) en la parte de gimnasio y nutrición y también con la llegada de la nueva Comisión del Fútbol Amateur de a poquito se van haciendo más cosas.

¿Hoy un club corre en desventaja si no le da importancia al gimnasio? 
Sí, el año pasado ya habíamos hablado con los profe y estábamos trabajando en este aspecto. La diferencia es que ahora por suerte contamos con máquinas propias y hay que explotarlas. Son cuestiones fundamentales para el desarrollo y la formación de un chico.

Ahora empieza la etapa linda de los amistosos…
Sí, se están programando partidos con clubes de la misma categoría, de Divisiones inferiores y si se puede de Primera División. Yo lo incluyo dentro de la puesta a punto y además

¿Se valoran los entrenamientos con la Primera?
Ni hablar. Creo que todas las semanas, como nunca en Los Andes, se está dando la posibilidad de poder ir a hacer fútbol con el plantel profesional y es un competencia y una medida importante para los chicos. Además, en estos últimos días se han subido tres juveniles y eso habla bien del cuerpo técnico de Primera. Quiere decir que está siguiendo y evaluando nuevas alternativas, que ni más ni menos son el futuro del club.

¿Se sienten más mimados y respaldados en Villa Albertina?
Sí, en agosto cuando empezamos era tierra de nadie y hoy se está hablando más del predio. Y lo hicimos a pulmón y a trabajo. Desde el Tata (por Gastón Galarza) que cuida las canchas y colabora con la utilería hasta los técnicos, profes y todos los que día a día dan lo mejor por nuestros chicos.

Viernes 24 de Febrero de 2012 | Fútbol Amateur


subir