Los Andes 4
¿Sale otra vez el sol para Los Andes?

¿Dónde empieza el arcoiris? ¿Dónde termina? La foto revela el antiguo enigma: de un lado y del otro de la tribuna más famosa de la Argentina.
¿Y dónde terminará esta campaña de Los Andes? Mucho dependerá de lo que pase de aquí a un poco más de una semana. El martes (a las 18, en Armenio), con Acasusso; el otro martes (en casa, a la noche, por la tele), con Morón. Mientras, All Boys e Italiano se sacarán puntos y el puntero, por fin, quedará libre.
¿Qué viene después del arcoiris? Esta vez para Los Andes fue algo parecido al sol: un triunfo reparador frente a Social Español, en un partido que asomó como una fiesta de relax –con bello fenómeno atmosférico incluido- y terminó siendo uno de esos partidos perfectos para los neutrales. Nos quedó el triunfo, es cierto; y un poquito de picazón en el estómago.
El Milrayitas sabía que debía ganar para seguir en carrera hacia el tan deseado campeonato/ascenso, mientras que Social Español, luego de dos traspiés, llegó para tratar de recuperarse y de una vez por todas despegar.
El comienzo del partido tuvo a un solo protagonista y ese fue el conjunto dirigido por Pascutti, Los Andes tuvo dos cambios con relación al último partido. Entraron desde el comienzo Martín Asencio y Marcos Britez Ojeda. Como Gonzalo Bustamante siguió en el equipo, el cambio de concepto fue sustantivo: el DT procuró darle al medio campo un mayor de volumen de juego y eso se notó. Y mucho.
Quedó en evidencia apenas se jugaban los primeros 10´. Asencio tomó una pelota en el medio campo, manejó el avance Milrayitas y descargó sobre Britez Ojeda, que habilitó con simpleza a Tridente. Con tiempo para colocar la pelota entre el primero palo y el Chispa Coldeira, el Colo abajo decretó la apertura del marcador.
Sobre los 13´, contra por contrao. Primero Leo Aguirre salvó al equipo y enseguida después pique veloz de Tridente por izquierda, Britez Ojeda pateó alto.
A partir del cuarto de hora el partido cayó en un pozo, pero siempre con la sensación de que Los Andes iba a aumentar si se despabilaba un poco. Eso sucedió a los 29´: avance de Tridente, pase-gol al Beto Yaqué, y el goleador, como venía, la enganchó con una chilena que reventó el travesaño. Coldeira buscó la pelota en el cielo y terminó encontrándola adentro de su propio arco, después del cabezazo de Bustamante en el rebote.
Como para ayudar en la práctica a quienes sostienen esa superstición de que el 2 a 0 a favor es le peor resultado, el local se replegó y dejo venir a la visita, que fue llegando al arco defendido por Aguirre. Primero avisó Rial, que no marcó por poco. Hasta que a los 35´, una pelota llovida en el área Milrayitas, los defensores que dudaron y Facundo Gareca la ubicó lejos del arquero con un frentazo.
Uf. Tiempo inestable en el cielo y en el campo de juego. Hasta que el arcoiris –doble arcoiris en un momento- llamó a la inspiración. Quizá fue la mejor jugada colectiva del atque milrayitas en toda le temporada. Bustamante tocó para Asencio, que se le devolvió la pelota en su forma original: redonda. Busta para Tridente, que pudo definir, pero en honor a la belleza de la jugada se la alcanzó a la izquierda para Yaqué. A los que lo vieron ¿No le hizo acoradar a la definición del Gordo Ferrer en casa, en la inolvidable final con Quilmes?
Fin de la primera parte. El esquema táctico de Pascutti había dado sus frutos, tanto en el resultado como en el juego, con Bustamante bien tirado por izquierda, muy veloz; con un conductor, Asencio, que manejaba cada ataque; con Britez Ojeda por momentos jugando por el lateral derecho y otros como doble cinco. Y en la delantera con Yaqué y Tridente afiladísimos para el gol.
Comenzó el segundo tiempo y las nubes empezaron a oscurecer todo lo hecho en el primero. Al minuto se lo perdió Gareca y a los 47´ tiro libre de peligro para Español, que ejecutó el mismo Gareca, pasó la barrera, el arquero que no llegó, y descuento, 3-2.
Los Andes se perdió en la cancha. Español lo empató en el minuto 60, tras un desinteligencia de la defensa milrayitas en un centro pasado ¿Sorpresa? No tanto, aunque porque el Milrayitas le cedió pelota y terreno al Gallego que supo aprovechar los errores al termino del primer tiempo ni el más derrotista podía prver un empate.
Con más ganas que fútbol, Los Andes empezó a inclinar nuevamente la cancha. Con cambio de idea por para del DT, que sacó a los dos volantes creativos -Asencio y Bustamante- para buscra más vértigo con Luppino y Castagnino.
El sol salió a los 83. ¿Hubiera ganado Los Andes sin ese error de los centrales de Español que le permitió a Yaqué quedar solo frente al arquero y definir el partido? Quizá sí, porque tres minutos más tarde el Beto tuvo otra clarísima, pero justo apareció la pierna salvadora del defensor Palavecino.
Sobre la hora Aguirre salvó a Los Andes mandando al corner tras cabezazo de Quiñones.
Así termino el encuentro, con un Español apretando al Milrayitas sobre su arco en pos del empate. Los Andes tuvo un primer tiempo brillante y un segundo para el olvido. Fue victoria pero sufrida hasta el minuto final.
Walter Georgieff y Leo Torresi (Para el portal oficial del Club A. Los Andes)
Síntesis:
Los Andes: (4)
Leo Aguirre; Cristian Vega, Patricio Grgona, Juan Tissera, Mariano Sardi; Marcos Britez Ojeda, Maxi Natalicchio, Gonzalo Bustamante (61´ Leo Luppino); Martín Asencio (71´ Martín Castagnino); Jonatan Tridente (84´ Gustavo Ruiz Díaz) y Alberto Yaqué.
Suplentes: Luciano Díaz, Mauricio Di Benedetto, Javier Berges, Martín Avalos.
Dt: Alberto Pascutti.
Social Español: (3)
Hernán Coldeira; Guido Milan, Diego Machado, Juan Genin, Darío Palavecino; Sebastián Ojeda ( 86´ Nigel Andretta), Martín Molinas, Juan Pablo Rial ( 74´ Miguel Montes De Oca), Bruno Calabria ( 68´ Osvaldo Young); Cristián Quiñones y Facundo Gareca.
Suplentes: Matías Coloca, Víctor March, Federico Hurtado, Ariel Jesús.
Dt: Hugo Smaldone.
Goles: 10´ Jonatan Tridente (LA), 29´ Gonzalo Bustamante (LA), 45´ y 83´ Alberto Yaqué (LA), 35´ y 47´ Facundo Gareca (SE), 60´ Cristián Quiñones (SE).
Amonestados: 46´ Juan Tissera, 51´ Cristián Vega, 71´ Patricio Grgona (LA); 45´ Sebastián Ojeda (SE).
Arbitro: Mauro Vigliano.
Asistentes: Gustavo Apaza y Pablo Brusca.
Recaudación: $ 4.879.-
Estadio: Gallardón.