Quiere revancha

El refuerzo Gastón Lucano retorna al país para jugar en Los Andes. Se define como un delantero rápido y que siempre trata de "crear espacios". "Era una cuenta pendiente poder jugar en la Argentina", dice el ex Huracán.

Por Leandro Saltamerenda

¿Cómo fueron estos primeros días junto al plantel?
Tranquilo, muy contento por haber llegado a un club como Los Andes. Ahora, como siempre pienso, lo más importante es armar el grupo y que todos nos podamos ir conociendo. Porque la pretemporada es corta y el campeonato ya arranca. Entonces ahí va a estar clave.

¿Por qué aceptaste la propuesta de Los Andes?
Lo primero que tuve en cuenta fue la historia que tiene. Es una institución grande y lo seduce a cualquiera. Y después, desde lo personal, yo no pude jugar nunca en mi país, salvo en Huracán, y era una cuenta pendiente que tenía. Uno quiere hacerse ver y que la gente también sepa un poco de mi. Pero obviamente que todos quieren jugar acá y eso pesó más.

¿Cómo te definís para aquellos que saben poco de vos?
Afuera de la cancha siempre soy una persona muy humilde. Si tengo que apoyar desde los 18 lo haré, si estoy afuera de los concentrados también. Lo importante es el grupo y lograr nuestro objetivo que es pelear arriba. Y adentro de la cancha juego como delantero, soy un jugador rápido, trato de moverme mucho, de crear espacios y hacer todo lo posible para el bien del equipo.

En las prácticas de a poco te vas soltando…
Sí, es cuestión de conocer a los compañeros, del proyecto que tenga el técnico. Uno está tranquilo porque las cosas siempre van a salir. La desesperación es mala y hay que tomarse todo con tiempo. Esto recién empieza, son los primeros entrenamientos de fútbol y lo fundamental es que todos estamos tirando para el mismo lado.

El cuerpo técnico te conoce, te pidió como una de las prioridades, ¿eso en cuánto influye?
Y es un plus, pero a la vez se que no me puedo relajar. El campeonato es largo y todos queremos jugar. Todos sanamente queremos pelear un puesto. Así que lo tengo que demostrar en todas las prácticas, en todos los entrenamientos.

¿Cómo fue tu experiencia en el exterior?
Lo tomo como algo positivo. Yo no soy un jugador de mucha edad y haber conocido el fútbol de ascenso italiano lo valoro bastante. Más porque siempre la tuve que pelear y nadie me regalo nada. Estar lejos de la familia, lo amigos, esas cosas influyen. Por eso recién te decía que volver a la Argentina lo tomo una pequeña revancha. Ojalá pueda aprovechar esta oportunidad.

 

Sábado 23 de Julio de 2011 | Fútbol Profesional


subir