Tiene luz verde

Damián Cirillo recibió el alta médica y este lunes ya anotó un gol en el ensayo formal. "Lo peor ya pasó", dijo el delantero tras recuperarse de un desgarro. Y agregó: "Quiero estar porque vine para jugar y no para ver los partidos desde afuera".

Por Leandro Saltamerenda

¿Cómo te sentiste en esta primera práctica de fútbol después de recuperarte del desgarro sufrido ante Barracas Central?
Bien, por suerte, me sentí muy bien. Lógicamente tengo los dolores obvios de los músculos que están alrededor de la zona lesionada, pero más allá de eso, estoy muy contento. Ahora entramos en la semana previa al partido y verá el entrenador si estoy en condiciones de jugar. Por lo pronto, para mí lo peor ya pasó. La última semana me hice una ecografía con una de las ecógrafas más importantes de Buenos Aires y me dijo que el cuerpo médico hizo un trabajo bárbaro en lo que es la curación del desgarro. Está perfecto, sin fibrosis, nada. Así que le estoy agradecido a ellos y principalmente al Tano Di Benedetto, porque arrancó hace poco con su profesión de kinesiología y conmigo se portó de maravillas.

¿Físicamente cómo estás?
Obviamente que me falta, pero me estoy entrenando a full para ponerme a punto. Estuve haciendo doble turnos, fortalecimiento en el gimnasio y una rutina que me dio el profe. Y tengo que seguir así hasta el día del partido. No me importa estar cansado o llegar con lo justo. Quiero estar porque vine para jugar y no para ver los partidos desde afuera.

¿Fue una de las lesiones más complicadas que tuviste en tu carrera?
Sí, nunca tuve un problema muscular tan grande. He tenido desgarros chicos o alguna ruptura fibrilar, pero jamás una lesión de 4 centímetros. Son cosas de este oficio que uno no las espera. Yo venía con todas las expectativas y con la ilusión de hacer un buen torneo. Sobre todo porque habíamos hecho una gran pretemporada y en el partido con Barracas había tenido algunas chances de convertir. Pero ya está, y hoy solo apunto a poner el pecho y a darle una mano a mis compañeros.

¿Es difícil estar afuera y saber que no podes ayudar por una lesión?
Seguro, la impotencia es doble. Yo vine acá sabiendo como estaba el equipo y la situación del club. Pocos se hubiesen animado y yo no lo dudé. Por el técnico, por las ganas de jugar de la Argentina, porque Los Andes es un grande, porque tiene una convocatoria increíble… Y después, que me pase eso al segundo partido fue muy duro. Encima ahora entramos en esta racha mala... Así que el fastidio es mayor y ojalá me pueda sacar esta bronca adentro del campo de juego.

¿Cómo se explica este presente tras el buen arranque en el 2011?
Por ahí dejamos de lado algunos conceptos puntuales que habíamos usado en las primeras fechas. Pero prefiero guardármelo para mí y para el grupo. El entrenador ya habló y va a ser fundamental hacerlo en la cancha. No creo que de esto se salga corriendo más, entrenando el doble o como quieras llamarlo. Porque la realidad es que nosotros nos estamos matando en la semana y solo falta ganar. Y el viernes tenemos un partido clave ante un rival directo. Es ganar y nada más. Por ahí la gente nos va a pedir que también juguemos bien, aunque en este momento yo quiero sumar de a tres.

¿Cuánto se retrocedió con estas derrotas?
Y bastante. Nos tiró abajo la ilusión de entrar al Reducido. Hoy estamos muy lejos del último equipo que está ingresando, y además nos complicamos con el descenso. Lamentablemente ese es otro cachetazo que tenemos que afrontar. Por eso creo que hay que sacar muchos puntos y al final veremos para qué estamos. Si para pelear por algo importante o empezar a armar una buena base para el próximo torneo.

Mucho no se habla del tema del descenso dentro del grupo, ¿por qué crees que sucede? ¿Hay una negación, falta concientización?
Puede ser, pero todos los que vinimos, ya sea el técnico como los refuerzos, sabíamos como había sido el semestre pasado, las rachas, los partidos sin ganar... Y obviamente que cuando tenés un campeonato tan malo, los errores se pagan caro y el promedio se te viene encima. Y por ahí ese tema no se tocó tanto porque nosotros aspirábamos a clasificar al Reducido. 

¿Cuánto se juegan en estos dos partidos que se vienen frente a San Telmo y Social Español?
Mucho. Nos jugamos la tranquilidad de sumar ante dos rivales directos. Ellos también se van a jugar la permanencia y el alivio del promedio. Sin dudas, me parece que son los dos partidos más importantes que nos quedan de acá a la finalización del torneo. 

Lunes 14 de Marzo de 2011 | Fútbol Profesional


subir