ALMAGRO 1

Mala tarde en José Ingenieros. Al Milrayitas le faltaron ideas y se cortó el invicto de la era Rizzi. Nada que objetar: el Tricolor fue superior de principio a fin. Ahora habrá que levantar el martes.

Por Paul Bordis

El partido contra Deportivo Armenio dejó un sabor agridulce en el ambiente. El Milrayitas no había jugado bien y tuvo falencias importantes en el fondo. Lo único positivo fue el empate que sirvió para estirar la racha. Con esta sensación y con pocos días de descanso, Los Andes visitó a Almagro en el 3 de Febrero. Venía dulce de Lomas, arrastraba un invicto de seis fechas, había logrado una identidad de juego y la confianza se había consolidado con el correr de estos partidos.
 
Comenzado el encuentro, Los Andes se encontró a los pocos minutos con dos situaciones de gol sin proponérselo, fruto de algún desajuste defensivo del Tricolor. Tridente no pudo resolver rápido un rebote en el área chica y Burzac definió débil a las manos de Diego Pave. Parado con tres en el fondo, el Milrayitas fue una tentación para las contras, sufridas desde ambos carriles. Almagro inquietó mediante desbordes de Acosta y las escaladas de Humberto Vega. Así, la defensa albirroja falló mucho y le permitió llegar continuamente al rival, quien inquietó en cada oportunidad que tuvo.
 
Cubito Cáceres comenzaba a ser figura nuevamente, por sus intervenciones en los complicados centros que asestaba el local. Tapó un mano a mano a Bonfigli, un tiro complicado de media distancia y despejó otros tantos intentos que cayeron sobre su área. Pero la historia era conocida_ en algún momento la pelota iba a entrar. A los 37’ un corner ejecutado desde la izquierda casi termina con un gol en contra de Villalba Fretes, quién cabeceó incómodo para atrás y a la jugada siguiente, un desborde del 4 dejó desairada a la defensa Milrayitas, y Bonfligli la metió para decretar el 1-0 para Almagro. Era merecido hasta ese entonces.
 
José Ingenieros celebraba la conquista y además, el juego pasaba sólo por los pies de los jugadores locales. El Rojo no podía imponer lo que venía trabajando desde la era Rizzi y fue sometido al planteo táctico del DT de almagro con volantes muy rápidos y mucho combate en el medio. En ese desarrollo se sintió la falta de Gabriel Gandarillas en el juego asociado con Friedrich y el cansancio acumulado. Se fue el primer tiempo con un Los Andes desorientado y muy mal parado…
 
Para el segundo entraron a la cancha Rodriguez por Villalba Fretes y Leguizamón por Friedrich. La idea era ser más incisivo en los últimos metros y romper el dominio de Almagro en el mediocampo. Los primeros instantes dejaron dos situaciones claras de gol: Rodríguez se perdió un gol mano a mano y al minuto siguiente Leguizamón desde media distancia sacó un remate potente que se fue apenas arriba del travesaño. Los Andes iba a buscar el partido y se notaba claramente. En cambio, Almagro contestaba siempre tratando de jugar bien la pelota y llevando peligro a las espaldas de Darío Ruiz, una zona de libre transito para Vega o el mismo Acosta. Entonces, Mario Rizzi metió mano e ingresó Bevacqua, pero no tuvo la misma movilidad que en el partido anterior. El ex Argentinos se diluyó en un par de invidualidades, agregado a la fuerte marca que recibía.
 
El trámite de esta etapa se fue en esta repetición de jugadas, centros de Almagro desbordando por las bandas y para Los Andes, alguna situación que le quedase a los delanteros y ver si se podía emparejar el resultado. Así fue como Tridente tuvo el empate después de un tiro libre donde la pelota quedó boyando en el área, la encontró y remató cruzado muy cerca del palo izquierdo. La visita mejoró, empujó al área del local una y otra vez, pero no llegó nunca con verdadero peligro. El tiempo se esfumaba y Almagro hacía su negocio, mantenía la ventaja y complicaba mucho en el fondo Milrayitas.
 
Sobre el final, el Tricolor tuvo que aguantar, y Los Andes se repitió en pases mal entregados que facilitaron la tarea del local. Así llegó el pitazo de Bracco y otra vez la derrota relacionada al Milrayias. Además, Social Español volvió al triunfo y el Rojo quedó en el fondo de la tabla. Se terminó el amor de verano. Quedaron atrás las fechas invictas y el buen juego que se había visto en el comienzo del año. Ya no hay tiempo para seguir lamentando esta derrota. Porque Los Andes este martes recibe a Brown de Adrogué y es un partido ideal para tener revancha y volver a la senda victoriosa. Vamos que este tropezón no deber ser la caída…

SINTESIS

Almagro (1): Diego Pave; Hernán Pérez, Matías Palavecino, Nahuel Iribarren (ST 41` Esteban Giambuzzi), Adrián Iglesias; Humberto Vega, Fabián Santa Cruz (ST 4` Germán Libramento), Brahaman Sinisterra, Martín Madrid (ST 44` Miguel Sánchez); Claudio Acosta y Emiliano Bonfigli. Suplentes: Matías Colocca, Nicolás Arrechea, Juan Pablo Gómez y Sergio Kasburg. DT: Alejandro Méndez.

Los Andes (0): Walter Cáceres; Darío Ruiz, Martín Pucheta, Marcos Ramírez, Leandro Corulo; Federico Arias, Alejandro Friedrich (ST Claudio Leguizamón); Marcelo Burzac, Federico García (ST 11` Luis Bevacqua); Jonatan Tridente y Pablo Villalba Fretes (ST Luis Rodríguez). Suplentes: Luciano Díaz, Patricio Grgona, Maxi Barreiro y Rodrigo Acosta. DT: Mario Rizzi.

Gol: PT 38` Bonfigli (A).

Amonestados: ST 19` Leguizamón (LA), 20` Sinisterra (A), 26` Iribarren (A) y 27` Corulo (LA).

Arbitro: Angel Bracco.

Asistentes: Julio Varela y Diego Barone.

Cancha: 3 de Febrero (Almagro).

Viernes 4 de Marzo de 2011 | Fútbol Profesional


subir