Color local
Una fría noche en Lomas, que se combatió con el calor de los hinchas, los mates de algunos juveniles y la belleza de la promotora. Además debutaron dos chicos de Inferiores: el Pelu Ruano y Maxi Barreiro. Bien por ellos...

Por Pablo García
DECEPCIÓN: Cachín no está más pero el equipo no encuentra la vuelta ni el fútbol. Ya no había un referente a quien echarle todas las cargas y la ligaron algunos futbolistas. A pesar de todo, la hinchada comenzó alentando al equipo. En el primer golpe se dio por aludida y siguió apoyando desde la popular. Pero en el segundo tanto en contra comenzó la bronca. “A ver los jugadores si pueden oír”. Los Andes no le encontraba la vuelta y menos los simpatizantes de esta realidad. La esperanza se renovó luego del penal convertido por Churín. El complemento empezó entre bengalas y fuegos artificiales que fueron el mayor colorido que tuvo Los Andes en la noche. Fuerte sonó aquel tema del ascenso del 2000: “Los Andes ya estuvo en Primera y un día tiene que volver…”. Los minutos pasaban y el CALA seguía errático: desde las tribunas las inseguridades se hicieron carne en insultos. Y finalmente llegó el tercero del Bohemio que dio por tierra con la fantasía de la igualdad. “Oh-le-le, Oh-la-la, agarren una pala, vayan a laburar”, se escuchó el disconformismo del público para con el equipo, que se retiró ante la indiferencia de los presentes. (FOTO 1)
DEBUTs: Maxi Barreiro, el pichón de Tito Garay, debutó en forma oficial en primera, aunque desgraciadamente no fue de la mejor manera por el resultado del encuentro. Fue el primer jugador Milrayitas en el partido que tocó una pelota y al que le cometieron la primera infracción. Pero no es lo único: el 4 realizó una muy buena labor por su sector y arrancó los aplausos de los hinchas. Tuvo una tarea no muy fácil: marcar al movedizo Andrés Soriano, que se volcó por su lado, y logró neutralizarlo. El pibe, que había sido cedido a Boca Juniors, se proyectó por la derecha, siendo una alternativa más en ataque, y salió jugando desde abajo sin rifar la pelota, para cerrar un buen partido sobre el lateral. El otro jugador de la cantera que debutó fue Nacho Ruano, quien apenas entró al campo hizo un despilfarro de habilidad y creó una de las pocas jugadas de peligro del CALA. El volante, que ya estaba bien considerado por Cachín Blanco, comenzó jugando por derecha y se lo vio muy activo y habilidoso. Tras la salida del Poeta García, se volcó sobre el sector izquierdo, donde fue desdibujándose. Tuvo el tiro del final, pero no llegó a inflar la red. (FOTO 3)
MI PRIMERA VEZ: El bautismo oficial como DTs en primera de Néstor Garay y Marcelo Ríos no fue el que esperaban. Los entrenadores interinos dibujaron un 4-4-2 sin un enlace y cuando las papas hervían metieron tres delanteros. Pero no pudieron cambiar ni el juego ni los malos resultados al equipo con apenas cinco días de entrenamiento. Las dos últimas veces que dirigió un técnico interino fueron con Germán Corengia en 2009: en octubre contra Estudiantes (Buenos Aires) al que le ganó 2-1 (luego sería técnico de primera), luego de la salida de Luis Blanco, y en marzo contra Unión con el mismo resultado), tras la renuncia de Quique Hrabina. Previo a esto, la subcomisión de fútbol se hizo cargo después de la renuncia de Fito Della Picca y el Milrayitas perdió contra la CAI en Comodoro Rivadavia por 3-0. (FOTO 2)
NEGRO PORVENIR: Entre los reconocidos ex jugadores que se ubicaban en la platea del Gallardón estaba Walter Alcaraz, quién dejó el look de los claritos en el pelo. El Negro debutó el fin de semana en su equipo Deportivo Coreano (Torneo Regional) con una goleada por 4-1. Matías Maidana, junto a Jaime Molfeso, era quien lo acompañaba. Otros habituales jugadores que siguen al Rojo y estuvieron en Lomas son Javier Bergés y el Gaby Caiafa.
JAQUE MATE: Cerca de la primavera, la noche hizo notar que aún es invierno. Algunos se llenaban el estómago con hamburguesas, choripán o algo calentito. Otros con garrapiñada y se quejaban de los precios, comparándolos con otras canchas. “¿Pero si cuando Los Andes jugó en la cancha de Morón costaba cinco pesos un cafecito?” Claro, pero fue una de las noches más frías del año. Los que realmente sufrieron menos la baja temperatura fueron aquellos jugadores del Rojo que no estuvieron entre los 18 convocados: mate, termo y a tomar algo calentito. Y cada vez que se terminaba el agua, iban hasta el vestuario para que la repongan… (FOTO 4)
RETRASO: Tras la llegada tarde de los planteles del Milrayitas y el Bohemio, que arribó a Lomas media hora antes que comience el encuentro, el árbitro Gonzalo López Aldazábal pospuso el partido veinte minutos. ¿El motivo? Había mucho tránsito en las principales arterias de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
AVANTI MOROCHA: Las miradas se posaron toda la noche sobre esas incandescentes curvas, su figura, sus movimientos y sus pasos sensuales. No, no era la pelota: la promotora, sombrilla en mano, nos deleitó con cada movimiento y pasó a ser el centro de atención con el resultado finiquitado. Así se retiró con una ovación de la platea, la única que brindaron los hinchas locales, y más de uno se atrevió a darle el número telefónico. “Avanti morocha”, a lo que contestó después de la derrota para brindarnos esperanzas: “que nadie está muerto…”. (FOTO 5)