LOS ANDES 1
Los Andes se acordó tarde de jugar y solo le alcanzó para empatar ante un rival muy limitado. Nico Martìnez, el gol. El martes se viene un partido clave con el líder Sarmiento, en Junín.

Por Leandro Saltamerenda
Volvió a reproducir la historia del extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Sí, otra vez. Como sucedió hace una semana ante Social Español y como se repitió el último martes frente a Armenio. Los Andes es la mejor síntesis de este personaje. Un equipo que puede mutar su personalidad en un abrir y cerrar de ojos. De un primer tiempo para el olvido a una segunda etapa para la reencarnación. Quizás los extremos sean exagerados, pero esa es la sensación general. Se pierden dos puntos por responsabilidad propia. Así como Villa San Carlos se puso arriba por la pasividad del local, el partido terminó igualado porque el Milrayitas mostró una reacción. Y lo peor es que no le alcanzó para ganar. Los ingresos de Molfeso y Castagnino fueron clave para la levantada y hasta ahí nomás. A pesar de seguir en puestos de Reducido, el conjunto de Oscar Blanco dejó escapar una buena chance de alejarse del resto y sumó su cuarto empate consecutivo. Esperemos que alcance para el recuento final…
Ni eso lo contagio. El Rojo regreso a su cancha después de la suspensión por tres fechas y ni se inmutó. En el arranque se lo vio confundido, sin un patrón de juego válido. No lastimó por los costados como suele hacerlo y tampoco pudo marcar la diferencia con el juego físico. El Villero lo tuvo a su merced y lo atrapó en una telaraña virtual. Porque lo obligó a optar por el pelotazo y al roce en el mediocampo. El Mecha Rodríguez se cansó de pelear con los centrales y el Tanque Giménez se tiró tan atrás que Los Andes casi no tuvo peso ofensivo. Era un equipo largo, con una defensa que quedaba a contramano y sufría con los intentos de Pablo Miranda, el único que trató de cuidar la pelota en la primera media hora de juego. Sin embargo, cuando el Milrayitas amagaba con dejar atrás los errores colectivos llegó el festejo de la visita. El movedizo Piedrabuena metió un centro, Campozano ganó en las alturas y gol de Villa San Carlos. En el mejor momento local. Increíble...
Al Milrayitas le faltaba fútbol y Cachín Blanco lo entendió. Jaime Molfeso se ubicó casi en posición de extremo izquierdo y a Minici le tocó desdoblarse como un doble cinco más. Apuesta más ambiciosa frente a un equipo que se la jugaba de contragolpe y hacía tiempo por doquier. Era otro Los Andes. Atento para cubrir los espacios en el medio y generoso para hacer el gasto de mitad de cancha hacia delante. Atrás quedaban huecos, pero otra no quedaba. No se podía perder de ninguna manera. Además, lo tuvo Berdún en una salida rápida y Cubito Cáceres respondió de forma brillante. “Si no entró esa habrá que defenderse y aguantar” pensaron los de Berisso. Y así fue. Los Andes quemó las últimas naves y con la entrada de Castagnino ahora también atacaba por derecha.
Hasta que de tanto ir, el Milrayitas tuvo su premio. Nico Minici hizo un lateral largo, Giménez la peinó en el primer palo y el ingresante Nico Martínez, por detrás, la cabeceó a la red. Empate 1-1 y estallido en el Gallardón. Con siete minutos por jugar, el de Lomas aceptó el mensaje que bajó de la tribuna y no se conformó con la igualdad. Se adelantó tanto en el campo que el Mecha Rodríguez casi consigue el segundo. El 10 la paró de espaldas al arco, se dio vuelta y sacó un derechazo tremendo. ¿Gol? No, afuera, ahí nomás del palo izquierdo de Volpe. Si entraba, todavía lo estabas celebrando…
Pero el árbitro Bermúdez dijo basta, y ambos se repartieron puntos. Es verdad, Los Andes lo lamentó más y volvió a dejar en evidencia las dos caras de la moneda. Mostró dudas en el arranque y no le alcanzó con el sprint final. Así es este Milrayitas. O simplemente, el doctor Jekyll y el señor Hyde…
SINTESIS
Los Andes (1): Walter Cáceres; Cristian Vega (ST 22` Martín Castagnino), Patricio Grgona, Ignacio Celaya, Walter Alcaraz; Darío Ruiz (ST 34` Nicolás Martínez), Leandro De Muner, Alejandro Friedrich (ST Jaime Molfeso), Nicolás Minici; Luis Rodríguez y Daniel Giménez. Suplentes: Luciano Díaz, Julián Bogao, Darío Martinez, Facundo Coyra, Jaime Molfeso, Martín Castagnino y Sebastián Matos. DT: Oscar Blanco
Villa San Carlos (1): Víctor Volpe; Lucas Ochandorena, Maximiliano Kondratiuk, Leandro Madrid (ST Emanuel Sarati), Mauro Raverta; Emanuel Avalo Piedrabuena (ST 11` Ezequiel Aguincer), Juan Berdún, Santiago Sommariva, Ignacio Orona; Cristián Campozano (ST Julián Bidondo) y Pablo Miranda. Suplentes: Gabriel Spina, Nicolás Romano, Andrés Medina y Federico Jiménez. DT: Facundo Besada/Marcelo Malli.
Goles: PT 37` Campusano (VS); ST 36` Martínez (LA).
Amonestados: PT 2` Maxi Kondratiuk (VS), 10` Friedrich (LA), 35` Minici (LA) y 43` Giménez (LA); ST 28` Castagnino (LA), 34` Martínez (LA), 36` Raverta (VS), 37` Bidondo (VS) y 46` Orona (VS).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Germán Bermúdez.
Asistentes: Gustavo Apaza y Pablo Brusca.
Cancha: Eduardo Gallardón.
Recaudación: $ 17.709.