LOS ANDES 0
Otro paso en falso. El Milrayitas no tuvo respuestas y cayó sin atenuantes ante el equipo de Jáuregui. Fue la sexta derrota del CALA en condición de local. Así no sirve... (VIDEO)

Por Leandro Saltamerenda
Sin excusas. Los Andes volvió a quedar en deuda ante sus hinchas y perdió su octavo partido en lo que va del torneo. No es casualidad, pero seis de ellos fueron en el mismísimo Gallardón. Las estadísticas lo reflejan. Armenio, Almirante Brown, Sarmiento, Acassuso, Almagro y ahora Flandria lastimaron en el momento justo y se llevaron un premio demasiado grande del Sur. Eso es lo peor. Un equipo que tiene aspiraciones de ascender o de pelear en los primeros puestos no puede ceder tanto protagonismo. Al Milrayitas le cuesta poner primera y le falta reacción cuando se encuentra abajo en el marcador. Se funde, se queda sin fundamentos y acumula hombres y más hombres en la ofensiva. Así no sirve. El Rojo navega en la irregularidad y necesita urgente regresar a las bases. A ese conjunto de Corengia que alcanzó las cinco victorias seguidas y llegó a discutirle el liderazgo a los de arriba. Ahora, la historia es diferente. Dudas y más dudas invaden la ilusión de todo Lomas. Afuera de los puestos de Reducido, el CALA está obligado a ganarle a Brown si quiere meterse otra vez en la conversación. En Adrogué es cueste lo que cueste…
Los Andes llegaba descansado, el Canario con bronca por la victoria que se había escapado en el final del partido ante Almagro. Y, durante los primeros minutos, estos antecedentes no tardaron en decir presente. Porque el Milrayitas no mostró la actitud de las últimas fechas y el de Jáuregui salió convencido a tomarse revancha. Aprovechó el letargo del local para llevarlo a su juego y le cerró todos los caminos. El intento del 4-3-1-2, con el juvenil Claudio Leguizamón en posición de enlace, duró solo un abrir y cerrar de ojos. Al Rojo le costaba hacer pata ancha en el medio y sufría a las espaldas de Cristian Vega. Y en el primer acercamiento al arco de Walter Cáceres, Flandria la mandó a guardar. Luis González encontró un rebote cerca del área, la pelota aprovechó las imperfecciones del campo y adentro. Era el 1-0, la apertura del marcador. Otra vez a remontar el resultado y a prenderle una vela a los de arriba…
Pero la pólvora estaba mojada. Cerca de la media hora, dos de los nuevos, Sebastián Matos y Nicolás Minici, armaron una buena combinación por la izquierda, y el ex Racing volvió a fallar en la definición. De a ratos, Los Andes amagaba con mejorar y Leandro De Muner empujaba del medio. Mucha fricción, empuje, centros a los Grandotes y a ilusionarse con alguna pelota parada. Y antes de que terminen los 45 iniciales, Walter Alcaraz tuvo su chance. El Negro se hizo cargo de un tiro libre cerca de la medialuna, le dio rosca a su remate y el arquero Horacio Ramírez, con mucho esfuerzo, la mandó al córner. “Casi se mete como el gol de Friedrich ante San Telmo”, dijo un plateista. Tenía razón, casi…
Ya en el segundo tiempo, Corengia mandó a la cancha a Martín Castagnino, y el Pitufo contó con una situación inmejorable para poner el empate. El delantero aprovechó una salida rápida por la derecha, quedó a mano a mano con el 1 y su disparo a quemarropa dio en el cuerpo de Ramírez. No había caso. Los Andes volvía a poner en aprietos a la defensa visitante y el Canario, con más inteligencia que fútbol, mostraba toda su efectividad. Es que después de un tiro libre del ingresado Jaime Molfeso, los de Julio Apariente armaron un contragolpe letal y Luis González hizo el segundo. Dos llegadas, dos goles. En cambio, el Milrayitas era pura impotencia. El técnico quemó los últimos cartuchos y todos a la cancha. Más ofensivo no podía ser. De Muner combatiendo solo en el círculo central, Molfeso y Legui en la creación, y Castagnino, Giménez y Luis Rodríguez para buscar una heroica que nunca llegó.
El Canario se agazapó en defensa, el Rojo volvió a definir mal y el partido terminó en derrota. La octava en el torneo y la sexta en el Gallardón. Pensar que la clave era ganar de local. Habrá que buscar afuera lo que no se consigue en casa…
SINTESIS
Los Andes (0): Walter Cáceres; Nicolás Martínez (ST 13` Jaime Molfeso), Leandro Corulo, Patricio Grgona, Walter Alcaraz; Cristian Vega, Leandro De Muner, Nicolás Minici (ST 20` Luis Rodríguez); Claudio Leguizamón; Sebastián Matos (ST Martín Castagnino) y Daniel Giménez. Suplentes: Luciano Díaz, Sergio Bogado, Darío Ruiz y Alejandro Friedrich. DT: Germán Corengia.
Flandria (2): Horacio Ramírez; Walter Díaz, Matías Passarelli, Lucas Montero (Francisco Mattia), Lucas Vicente; Fernando Cigno (ST 21` Javier Bergés), Jorge Rotondo, Luis González; Walter Brizuela (ST 16` Alejandro González); Andrés Montenegro y Emanuel De Porras. Suplentes: Alejandro Calabria, Martín Aragón, Nicolás Di Forti y Mariano Barbieri. DT: Julio Apariente.
Goles: PT 16` Luis González (F); ST 27` Luis González (F).
Amonestados: PT Cigno (F); ST Passarelli (F) y Rotondo (F).
Arbitro: Gustavo López Aldazábal.
Asistentes: Duilio Montello y Fabio Pate.
Estadio: Eduardo Gallardón.
Recaudación: $ 2.874.