SAN CARLOS 1

A paso firme. El Milrayitas fue contundente en el Bosque y sumó su quinta victoria al hilo. Molfeso, dos veces, y Avalos, los goles. El CALA se trepó a la punta y se ilusiona.

Por Leandro Saltamerenda

Mira a su rival, lo analiza y lo lleva a su juego. Los Andes parece una telaraña. En ningún momento pierde el control y tampoco se dramatiza. Sabe cómo acorralar a su presa y cuándo dar el golpe indicado. En carne propia lo vivieron Estudiantes, Central Córdoba, Comu, Atlanta, Social Español y ahora le tocó a Villa San Carlos. Y claro, en ello mucho tuvo que ver la llegada del entrenador Germán Corengia. La tranquilidad que emana desde el banco de suplentes se refleja instintivamente en el campo de juego. Los jugadores entienden el mensaje y lo ponen en práctica a la perfección. Tal vez quedará como tarea para el hogar encontrar un rendimiento más vistoso, pero a quién le importa. Este Milrayitas logró la quinta victoria al hilo (la cuarta en condición de visitante), y alcanzó momentáneamente (hasta que jueguen Almirante Brown y Tristán Suárez) la punta del torneo. Sí, es contundente, solidario en todas sus líneas, y cualquiera puede anotarse en la red. En esta oportunidad les llegó el turno a Jaime Molfeso, en dos ocasiones, y a Martín Avalos. Mirá; esto es Lomas: un equipo en plana levantada y que avanza a paso arrollador...
Ni siquiera sintió la ausencia de Ignacio Celaya. Su reemplazante Matías Raposo trasmitió absoluta seguridad y fue uno de los valuarles del fondo. En el mediocampo, el trío Ruiz-Bergés-Coyra, volvieron a aportar el equilibrio habitual, y de mitad de cancha hacia arriba hizo la diferencia. Tanto Avalos como Daniel Giménez ganaron todas de arriba, y Molfeso hizo estragos por las bandas. Por eso, en el arranque del partido, el CALA fue un absoluto dominador, y durante los primeros minutos puso en serios aprietos al experimentado Javier Lavallén. Hasta que Cristian Vega, otra vez lastimando por su carril, envió un centro preciso desde la derecha, y el Gordo, ante la pasividad de los dos centrales, la mandó a guardar. Qué desahogo. El ex Cartero volvía a marcar después del penal errado en la fecha pasada en el Eduardo Gallardón, y ratificaba que adentro del área es un verdadero animal. No se rinde jamás…
Y, con el gol, Los Andes no se relajó y siguió manejando los tiempos a su gusto. Tocó la pelota para acá, tocó la pelota por allá. Sin alcanzar una actuación brillante, el Rojo se hacía fuerte en el Bosque, y casi no sufría sobresaltos en el arco de Luciano Díaz. A tal punto que la única situación de peligro del conjunto de Berisso llegó cuando se iba el primer tiempo y el volante Santiago Sommariva cabeceó solo arriba del travesaño. Fue un susto, y nada más. Es que a pesar de que el Villero cambió su actitud en el inicio del complemento jamás pudo poner en duda el triunfo de la visita. Si intentó algún amague por igualar, los del Sur supieron cómo manejarlo. El cambio de Albano Becica le dio más aire al ataque, y Molfeso, unos metros más adelantado, marcó el 2-0. Patricio Grgona sacó un tiro libre desde el fondo, el Tanque la peinó y el 10, por detrás de todos, cabeceó solo a la red. ¿Había más? Sí, la figura Molfeso aprovechó otro descuido local, y con absoluta comodidad, liquidó el partido. Ni siquiera el descuento del ingresado Emanuel Saratti le sacó la alegría a Lomas.
Su eficacia y su mesura dan que hablar. En este ciclo se consiguieron 19 de los últimos 21 puntos en disputa. Algunos podrán decir que los rivales no fueron de mucha monta, pero en el fútbol de hoy, los partidos hay que jugarlos adentro de la cancha. Ya no se gana con la historia o la camiseta. Y este Milrayitas lo tiene bien claro. En realidad, sus objetivos están claros. Qué se venga Sarmiento; prepará la telaraña…
 

SINTESIS

Villa San Carlos (1): Javier Lavallén; Lucas Ochandorena, Federico Slezack, Emiliano Córdoba, Mauro Raverta; Santiago Sommariva (ST Leandro Madrid), Gonzalo Raverta, Ignacio Oroná, Juan Berdún (ST 29` Leandro Marttini); Pablo Miranda (ST 21` Emanuel Saratti) y Nicolás Ledesma. Suplentes: Maximiliano Benítez, Ezequiel Aguimcer, Mariano Rotondo y Gustavo Villalba. DT: Facundo Besada/Marcelo Malli

Los Andes (3): Luciano Díaz; Cristian Vega, Patricio Grgona, Matías Raposo, Walter Alcaraz; Darío Ruiz, Javier Bergés (ST 31` Alejandro Friedrich), Facundo Coyra; Jaime Molfeso (ST 36` Luis Rivero); Martín Ávalos (ST 19` Albano Becica) y Daniel Giménez. Suplentes: Walter Cáceres, Darío Martinez, Emanuel Ferrantino y Luis Rodríguez. DT: Germán Corengia


Goles: PT 21` Avalos (LA); ST 22` y 34` Molfeso (LA), y 43` Saratti (SC).
Amonestados: PT 20` Coyra (LA); ST 37` Gonzalo Raverta (SC).
Arbitro: Ariel Suárez.
Asistentes: Andrés Prendel y Leonardo Frega.
Cancha: Gimnasia de La Plata (local Villa San Carlos).

Jueves 12 de Noviembre de 2009 | Fútbol Profesional


subir