Toquecitos cortos
En su debut como profesional, Martín Soria logró mantener el cero en su arco, tras reemplazar a Leonardo Romero. Esta vez, el Chengue no pudo cumplir con su cuota goleadora, quizás por la maldición en penales que recorre el historial entre ambos equipos.
Por Pablo García
• Soria no desaprovechó su debut: A poco más de un año de firmar su primer contrato, Martín Soria defendió por primera vez la valla Milrayitas en un partido profesional, tras reemplazar a Leonardo Romero que salió por una molestia en el gemelo. En el entretiempo comenzó a precalentar en el arco. “La verdad que entré un poco nervioso y ansioso por querer hacerlo bien. Pero una vez comenzado el partido ya comencé a vivirlo. Estoy feliz porque mantuve el arco en cero y contento porque nos pudimos llevar un punto en cancha”, dijo Tincho entre lágrimas, una vez acabado el partido por la emoción de haber cumplido un anhelo y sueño. Y su alegría fue correspondida con un abrazo y felicitación de los futbolistas en cancha e incluso sus compañeros que estuvieron siguiendo las acciones detrás del alambrado, junto al Nene Díaz y Federico Caglieri, quien lo dirigió en la Reserva. Y si bien no tuvo mucha tarea, Soria fue fundamental para mantener la igualdad. Los futbolistas locales comenzaron a probarlo de cualquier lado y con pésima puntería: recién pudo intervenir en la primera al agarrar una en un fallido centro. Luego el ingresado Nicolás Fernández lo advirtió cuando en un mano a mano echó fuerte la pelota por arriba del horizontal, pero luego el arquero de Los Andes le ganó el duelo con un manotazo salvador en un pelotazo cruzado. Y también estuvo atento para controlar otro remate que luego fue rechazado por Lugarzo. “Cada uno de mis compañeros me dio confianza. Desde el cuerpo técnico hasta todos los futbolistas me dijeron que estaban conmigo en todas. Gracias a ellos pude entrar con mucha confianza a disputar al partido”, comentó el arquerito, quien recién ocupó por primera vez un lugar entre los 18 convocados ante Ituzaingó (fecha #14 del Apertura).
• Los arqueros de inferiores salvan las papas: Cada vez que un arquero surgido de Villa Albertina ocupa por vez primera el arco, al titular le sucede algo durante el partido. Así súbitamente lo ganó casi por casualidad Leandro Brey, que estuvo en el día y lugar indicado cuando lo expulsaron a Fede Díaz y ocupó el banco ante la lesión de Tomás Casas. Tanto Carlos Julio López como Ariel Barros y Fede Díaz, tuvieron un debut similar: los dos primeros ingresaron por los arqueros titulares (Iván Sopegno y Luciano Díaz, respectivamente), quienes habían salido lesionados. En cambio, Federico Díaz tuvo su bautismo tras la expulsión de Maxi Gagliardo en la Copa Ciudad de Mar del Plata de 2015 y justamente con un penal en contra, que casi desvía con sus manos.
• También mantuvo el arco en cero: Como dijo el mismísimo Soria, para un arquero es más que importante mantener el invicto en su valla. Y así se transformó en el cuarto guardametas en forma consecutiva que debuta oficialmente defendiendo la valla de Los Andes y finaliza con el arco en cero (0): Leandro Brey y Tomás Casas lo hicieron el año pasado y Leonardo Romero este ante Talleres. Previo a esta racha positiva en debuts, hay que remontarse hasta 2013 en el primer partido de Maxi Gagliardo defendido el arco Milrayitas: en el medio quedaron Daniel Monllor, Elías Frete, Leandro Requena, Fede Díaz y Matías Garavano.
• La maldición de los penales: Finalmente, Los Andes volvió a recibir un penal a su favor después de 37 partidos oficiales o 344 días, gracias a una indicación de la asistente Carla López al árbitro principal, Sebastián Bresba. Pero en esta oportunidad no fue como el último de Facu Quintana ante JJ Urquiza: el remate del goleador del torneo, el Chengue Morán pegó en el travesaño que rechazó la pelota al área chica. Una frecuente mala costumbre en el historial entre ambos conjuntos: de los seis (6) disparos desde los 12 pasos, Ale Noriega fue el único que convirtió y para el Mil Rayitas, aunque su segundo dio en el palo en 2020. El año pasado y sobre el mismo arco, Sebastián Prim también sufrió el maleficio de los ejecutores de penales en este historial, el primero que recibe a su favor el Furgonero, cuando Leandro Brey lo atajó. Ricardo ‘Chipi’ Vera tuvo embrujado el arco contra este rival al desperdiciar dos penales, desviados por Matías Cano e Ignacio Pietrobono, aunque el rebote derivó en el primer gol de Martín Rose.
• Debut de Guiffrey: Con pocos entrenamientos, Agustín Guiffrey también tuvo su debut en Lomas y ya es el cuarto refuerzo del mercado de invierno que juega. El volante tuvo gran movimiento y mostró chispazos de su técnica. Pero no pudo ser bisagra para romper el marcador en favor del Milrayitas. Habrá que esperar a que conozca más a sus compañeros…
• Shine, shine, shine (su nariz): Bresba entró en furia cuando vio a Tobías Mercado Rusch en cancha con un arito en la nariz, que no está permitido, a poco de comenzar el partido. El juez lo levantó en peso ante el capitán de Los Andes, el Pola Lugarzo, y sus compañeros por lo que entendió un engaño del delantero. Como represalia, Bresba le sacó una amarilla por una leve infracción pasados los 10 minutos del partido.