Toquecitos cortos

Leandro Brey volvió a mantener el arco en cero y, a pesar de su juventud, comenzó a meterse en nuestra historia por algunas de sus marcas conquistadas. También ayer fue el debut entre los once titulares de Trejo y el árbitro en la categoría.

Por Pablo García

• Brey mantuvo el cero y conquistó una nueva marca para los arqueros surgidos de inferiores: Leandro Brey se transformó en una sorpresa y esperanza actual en este 2021, cuando con tan solo 18 años se transformó en el arquero titular de Los Andes gracias a sus intervenciones. Pero además conquistó un hito en una página casi vacía que tienen los arqueros surgidos de Villa Albertina: alcanzó la cifra de 25 partidos entre los 11 titulares, superando por uno a Federico Leonardo Díaz (once temporadas). Vamos al arcón de los recuerdos: el pibe busca romper con casi 30 años desde que Carlos Julio López, quien surgido de nuestra cantera defendió en 57 oportunidades nuestro arco entre 1987 y 1993.

Tanto Carlos Julio López (20 años) como Ariel Barros (20 años) y Fede Díaz (23 años), tuvieron un debut similar, al de Leandro Brey: los dos primeros ingresaron por los arqueros titulares (Iván Sopegno y Luciano Díaz, respectivamente), quienes habían salido lesionados. En cambio, Federico Díaz y Leandro Brey tuvieron su bautismo tras la expulsión de Maxi Gagliardo (en la Copa Ciudad de Mar del Plata de 2015) y el mismísimo Díaz, durante el primer partido de la temporada, respectivamente.

Ayer, en un complemento donde Los Andes careció de profundidad, Leandro Brey volvió a lucirse para mantener su valla, en la que también contó con la falta de puntería de los futbolistas del Trueno Verde. Primero le sacó un tiro libre a Greco y, minutos más tarde, contó con la mala definición de Scarnato que la tiró por sobre el travesaño cuando estaba solo y en la boca del arco ante el guardavallas Milrayitas. Luego se revolcó dos veces para despejar el peligro y le ganó un mano a mano bárbaro a Brian Martín, que lo llevó hasta fuera del área para despejar el peligro. El pibe logró su cuarta valla invicta en el Clausura y un total de 13 en la temporada en 24 encuentros en los que defendió el arco de Los Andes (Tomás Casas atajó en el 2 a 0 contra Armenio). Con esta cifra supera a todo el torneo anterior: solo 12 partidos sin recibir goles, entre Fede Díaz, Daniel Monllor y Elías Fretes, en 30 partidos.

• Trejo por primera vez de titular: Por primera vez, Rodrigo Trejo saltó directamente con la nueve en la espalda, tras diez partidos sin convertir de Enzo López, y tuvo un par de chances para desestabilizar el marcador. El pibe surgido de Villa Albertina casi convierte en la oportunidad más clara tras un pase en profundidad del ‘Mago’ Rivas, que habilitó la corrida de Facu Quintana: el 11 Milrayitas tiró un centro rasante, Méndez no pudo cerrar y Trejo solo frente López tocó por arriba del travesaño. Además de ser un imán para cada saque de arco, también lo fue para cada centro. Y un centro de Joaquín Cepeda lo encontró a casi en el punto de penal: Trejo cabeceó con dirección al segundo palo, pero por casualidad rebotó en Verón y la redonda finalizó tras la línea de meta. En el complemento casi no tuvo ocasiones ante la merma de llegadas del local y falta de volumen de juego en los últimos metros. Sin embargo, el esfuerzo de encontrar espacios y luchar con rivales lo dejó exhausto hasta finalizar acalambrado.

• No levanta cabeza: Ante la escases de juego y profundidad para inquietar al rival, Los Andes tampoco consigue resultados y pierde oportunidades de acercarse a los líderes Colegiales y JJ Urquiza, que están 5 unidades por encima y con 18 puntos por jugar hasta la finalización del Clausura. Mientras, en la tabla general quedó ubicado en el quinto puesto a siete del último campeón del Apertura pero seis unidades por encima de su seguidor Defensores Unidos y ocho de Talleres -RE- (Seis equipos clasifican para el Reducido). Además, el conjunto de Lomas encadenó por vez primera una racha de cuatro partidos sin triunfos.

• Zamora debutó en Lomas: El árbitro del partido Daniel Zamora dirigió su primer partido en la categoría, ya que previamente lo había hecho oficialmente en AFA tan solo en Primera C. Advirtiendo a los futbolistas de agarrones prácticamente en cada centro a las áreas -hizo exasperar a propios y extraños-, su primera incidencia fue mostrarle la tarjeta amarilla a Ale García por protestar un supuesto agarrón en plena área de Lautaro Chávez. Eso sí, por juego brusco también fueron amonestaciones tres jugadores de la visita. Su asistente Juan Pereyra ganó protagonismo al advertir al cuerpo médico del local cuando atendió a Christian Cepeda y a los técnicos de ambos bandos, a los que amenazó de echar si seguían con sus protestas.

Domingo 26 de Septiembre de 2021 | Fútbol Profesional


subir