Abierta la inscripción Ciclo Lectivo 2021

"Aprendiendo hoy, liderando el mañana". Nuestro Complejo Educativo Los Andes ofrece hace 48 años la mejor calidad educativa e integral: Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario. Formá parte de esta historia...

Nuestro club apostó por la educación hace ya 48 años y hoy es un referente indiscutido en la materia. Con un alumnado que supera los 1400 estudiantes entre los 3 Niveles, el Complejo Educativo Los Andes abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2021. "Aprendiendo hoy, liderando el mañana", siempre...

La mejor calidad educativa e integral. Respondiendo a la Ley Provincial de Educación, nuestro establecimiento cuenta con los niveles Inicial (1°, 2° y 3° Sección), Primario (de 1° a 6° grado) y Secundario con la Modalidad en Economía y Administración (de 1° a 6° año), todos en ambos turnos.

Además ofrece un importante Equipo de Orientación formado por Asistencia Social y Asistente Educacional que acompañan a alumnos y familiares a transitar los cambios en su recorrido escolar como así también jornadas extracurriculares de Informática y Extensión Pedagógica de primer nivel e instalaciones acordes: sala de informática, acceso a actividades a través del portal digital Santillana en todas las aulas, estudio de radio, salidas didácticas y mucho más.

Recordemos que el Complejo Educativo Los Andes integra desde 2015 el Colectivo CEAFA (Complejos Educativos de la Asociación del Fútbol Argentino) ampliando así su horizonte educativo y deportivo. 

 

Nuestro Ideario para una educación en DEMOCRACIA

- Desempeño eficaz de todos los miembros participantes

Educar con organización y objetivos coherentes

Mejorar la forma de vida.

Organizarnos para conducir mejor

Carácter práctico: “el ser para”

Reunidos para “pensar, sentir y hacer”

Asegurar que cada uno pueda potenciar sus riquezas interiores. 

Criterios unificados. Dar normas que se cumplan por su valor moral y educativo.

Integridad, coherencia y eficacia

Aplicar en la labor “práctica reflexiva”, “saber científico”, “habilidad manual y técnica”

Nuestra Misión: Asumimos el compromiso de generar las condiciones para que las alumnas y los alumnos logren una formación integral que lleve implícito el desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y procesos de razonamiento que los proyecten para asumir con responsabilidad su participación en la vida familiar, social, laboral y enfrentarse a las exigencias de las nuevas formas de convivencia.

Nuestra Visión: Aspiramos a ser un centro educativo de calidad que cuente con los espacios necesarios y adelantos tecnológicos para que se aproveche óptimamente el tiempo destinado a la enseñanza, formando individuos competitivos, críticos y creativos, capaces de participar en la mejora del medio ambiente y desarrollo de su comunidad poniendo en práctica la adquisición de los valores universales.

 

INFORMATICA (Nuevas metodologías del trabajo en el aula)

Establece una propuesta de trabajo que se articula en cuatro ejes: activar, experimentar, pensar y comunicar. En este sentido se implementa en el día a día el uso de un aula virtual con la que se aprende haciendo. Esto implica:

Entrenar habilidades de pensamiento.

- Pasar de ser usuarios de tecnología a ser capaces de crearla.

Trabajar en equipo como elemento fundamental.

- Generar situaciones de aprendizaje a través de desafíos y proyectos.

- Fomentar competencias que permiten desarrollar el talento de los alumnos.

- Garantizar la continuidad pedagógica en casos particulares que impidan asistir a clase.

 

Además en las horas de Informática incorporamos lenguajes de programación destinados a implementarse en la creación de aplicaciones propias como videojuegos educativos. En su última etapa se enfoca lo aprendido a su aplicación en Robótica.

 

JORNADA DE EXTENSION PEDAGOGICA

La propuesta didáctica de nuestra Institución contempla la realización de dicha Jornada en la cual los estudiantes de Nivel Primario cursan espacios curriculares en contra turno, en las instalaciones de la Sede Social del CALA

En primer ciclo: Natación, Educación Artística y Taller de Inglés

En segundo ciclo: Natación, Educación Artística y Taller de Voley

 

CONTRATO EDUCATIVO – RESERVA DE VACANTE 

La Dirección de la Escuela es quien determina el modelo educativo de esta Institución y las actividades de docentes, alumnos/as, apuntando al logro de los Objetivos institucionales en total acuerdo con los lineamientos básicos de la Ley Nacional de Educación, la Ley Provincial de Educación, la Dirección General de Cultura y Educación y la Dirección de Educación de Gestión Privada (Di.E.Ge.P.).

La Matriculación del alumno/a en esta institución debe ser el resultado de un acuerdo familiar, por eso es muy importante que la familia se interiorice de las reglamentaciones Ministeriales e internas del establecimiento. En el momento de la inscripción se establece un compromiso entre los padres del alumno/a y el Establecimiento, creando responsabilidades en ambas partes, a saber:

1. La matriculación obliga a la Institución a impartir al alumno/a:

La enseñanza correspondiente al nivel, según el Diseño Curricular vigente.

Servicios educativos que se desempeñan en el Establecimiento (extraprogramáticas, equipo orientador escolar, etc.).

Trato equitativo en un clima de respeto mutuo.

2. El firmante y/o padres del alumno/a se obligan a cumplir y hacer cumplir por el alumno/a todas las obligaciones establecidas en las   reglamentaciones oficiales, el reglamento interno y las demás normas y disposiciones emanadas de la Representación legal y de la Dirección   técnico docente del Establecimiento.

3. El firmante abona en este acto el importe de la Matrícula completa, entregándole el Instituto el recibo de tal concepto y el Régimen Arancelario y se compromete a cumplirlo sabiendo que:

El Arancel es el aporte económico a la obra de la Institución y debe ser abonado en término.

Debe contribuir con el arancel que este servicio educativo está autorizado a percibir.

El no cumplirlo implica la NO rematriculación del alumno para el próximo ciclo lectivo.

Se deben informar las causas de atrasos, firmar un acta de compromiso de pago y documentar la deuda.

4. El firmante acreditará el cumplimiento del pago con la presentación de los comprobantes expedidos y sellados en la Administración, a requerimiento del Instituto, pudiendo en su defecto prepararse la vía ejecutiva.

5. Se entenderá que el firmante rescinde unilateralmente el presente contrato si incurriera en incumplimiento de la totalidad del pago de tres     aranceles facturados consecutiva o alternadamente, facultando al Instituto a disponer de la vacante.

6. La relación se establece entre el Complejo Educativo del Club Atlético Los Andes, a través de la Dirección, las/os Docentes, el Representante Legal  y la Administración y los padres del alumno/a, no reconociendo ni aceptando la Institución relacionarse con intermediarios o grupos de   personas que se atribuyan representaciones de cualquier tipo.

7. Este Establecimiento hace expresa reserva del derecho de admisión y no garantiza la vacante en caso que el alumno/a repita el año y/o tenga   una   conducta impropia y/o no cumpla las reglamentaciones. No asegura la permanencia del alumno/a con determinado grupo.

8. El padre, tutor o encargado tiene el derecho de solicitar el pase del alumno/a en cualquier etapa del ciclo lectivo, cuando así lo crea conveniente   y hasta la etapa del ciclo que establezca la Dirección General de Cultura y Educación, acreditando el “Libre Vacante” de la Institución al que será  transferido ya que así lo reglamenta la obligatoriedad del mismo.

 

INSCRIPCION

Debido a la emergencia sanitaria, este año la inscripción puede hacerse de manera on line para quienes ya conocen el establecimiento y quienes no, podrán concertar una entrevista previa para recorrerlo. 

Para más información ingresar a https://www.complejoeducativolosandes.com/ o comunicarse de lunes a viernes de 9 a 12 hs al 4282-2024 o vía WhatsApps 1150262498 (solo mensajes).

Miércoles 9 de Septiembre de 2020 | Area Educativa


subir