Modelos del futuro
Alumnos de 5º de nuestro Nivel Secundario lograron el primer y tercer puesto en el Modelo de Naciones Unidas organizado en conjunto entre el Instituto Nuestra Señora del Carmen y el Municipio de Lomas de Zamora.
El complejo educativo de Los Andes vuelve a ser noticia por un logro histórico para nuestra institución. Es que cuatro alumnos de 5º del Nivel Secundario del Colegio Ejército de Los Andes recibieron el primer y tercer lugar en la V edición del Modelo de Naciones Unidas (UNA).
El evento fue organizado en conjunto por el Instituto Nuestra Señora del Carmen y el Municipio de Lomas de Zamora y tuvo como finalidad simular durante tres días la realización de reuniones llevadas a cabo por el organismo internacional.
Así, nuestros jóvenes asumieron roles diplomáticos entre los más de 500 alumnos de escuelas públicas y privadas del Distrito, en consonancia con temas humanitarios, de cultura, politica interior y exterior, economía y sociedad, entre otros.
Gianluca Greco y Facundo Pozos fueron elegidos como la mejor Delegación del Consejo de Seguridad, mientras que Agustín Gulisano y Thomás Suárez obtuvieron el tercer premio como mejor Delegación en Asamblea General al tratar la poblemática del país Alemania.
“Como institución nos ubica en un lugar que siempre quisimos estar. Fue la tercera vez que participamos y lograr una mención como ésta es increíble", expresó con orgullo Laura Pérez, vicedirectora del Nivel Secundario. “Cuando uno los ve en acción, nosotros ya no tenemos nada más que hacer sino acompañar. Pero resulta gratificante porque ellos juegan solos y a veces aparecen tópicos sorpresas y lo resuelven de una manera magistral”, agregó.
Por su parte, Patricia Renzi, profesora de Proyecto Organizacional y quien acompañó a los chicos durante el proceso, valoró el reconocimiento. “Es motivo de alegría ver el progreso que tuvieron, cómo hablan, cómo se desenvuelven. Nosotros sabíamos que éste grupo iba a tener un rendimiento muy importante y el trabajo en equipo terminó siendo clave”, admitió.
En tanto, Alejandro Lamas, profe de Inglés a cargo del grupo, destacó la experiencia vivida: “Si hay algo que decimos siempre con los docentes es que a nosotros nos hubiese encantado poder participar de algo similar y no pudimos. Entonces, al guiarlos es como que de alguna forma nosotros también nos sentimos parte y lo disfrutamos doblemente”, expresó.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
“A principios de año ya estábamos informados de cómo participar y quienes conformaban los grupos. Después nos dieron los países y comenzamos a prepararnos y realizar el trabajo de investigación. Fueron muchos días de estudio y por suerte dio sus frutos”, Gianluca Greco (1º Mejor Delegación del Consejo de Seguridad)
“Creo que ésta mención se la debemos, en gran parte, al trabajo realizado previamente en el Modelo ONU de UNLA. Para muchos de nosotros era la primera vez que participábamos en algo tan importante y lo tomamos como un aprendizaje”, Facundo Pozos (1º Mejor Delegación del Consejo de Seguridad)
“Los días previos fueron de muchos nervios y con la cabeza metida en tu país. Hay que buscar constantemente información y relacionar temas con el contexto actual”, Agustín Gulisano (3º Mejor Delegación en Asamblea General).
“Cuando finalizó el primer tópico, que nos tocó (acción por el clima) tuvimos que presentar el anteproyecto, nos separaron por bloques continentales y ahí armamos nuestras propias alianzas, que terminaron siendo clave”, Tomás Suárez (3º Mejor Delegación en Asamblea General).
Todos los alumnos participantes Modelo Una: Lucía Toba, Lorena Sueldo, Agustín Gulisano, Thomás Suárez, Gianluca Greco, Facundo Pozos, Hugo Monteverde, Facundo Cirigliano, Lucas Zanabria, Valentín Silva, Matías Navarro y Matías Meyer.