Una experiencia movilizadora

Visita de las chicas y los chicos del colegio al Espacio Memoria. Los cursos de 5° del Nivel Secundario estuvieron en el sitio donde donde funcionó uno de los mayores centros clandestinos de detención, y visitaron el Museo Malvinas.

Es una experiencia que deja huellas para siempre. Las chicas y los chicos de los cursos de 5° del Nivel Secundario del Colegio Ejército de Los Andes recorrieron el Espacio de la Memoria, en el predio de la exESMA, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención más terribles de la última dictadura militar. La visita fue completa: incluyó el Museo Malvinas, que también está en el lugar.

"Recorrer éstos sitios implica involucrarnos con nuestra historia. Queremos ciudadanos críticos y comprometidos con los Derechos Humanos", explicó al Sitio Oficial la vicedirectora del nivel secundario, Laura Pérez. Con ella estuvieron los profes Leandro Curra, Natalia Vázquez y Samanta Russo.

La visita formó parte de las actividades del proyecto Memoria  Activa, que el colegio de nuestro club desarrolla con las chicas y chicos de 5to año a lo largo del ciclo lectivo. Ya lleva tres años.  

La guia en el Espacio Memoria fue Ailín Osores, quien trabaja en el lugar y además es integrante del colectivo Los Andes tiene Memoria, que nuclea a socias y socios comprometidos con la temática de los Derechos Humanos 

El recorrido histórico propone conocer los distintos espacios y edificios históricos, donde se dimensiona la convivencia entre las estructuras formales de la Armada y las funciones represivas ilegales y ocultas durante la dictadura. Los visitantes hacen un ejercicio colectivo de memoria para comprender la importancia de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

El momento más impactante para las chicas y los chicos fue la recorrida por el Casino de Oficiales, donde se concentró el núcleo de la actividad represiva. "Quedamos muy movilizados. Estar en contacto con tanto sufrimiento, con tanta maldad, es muy fuerte. Muchos lloramos, muy sensibilizados", contó la vicedirectora.  

Jueves 4 de Julio de 2019 | Area Educativa


subir