LOS ANDES 0

Derrota impensada. Sobre el final, el Milrayitas perdió un encuentro clave en su lucha por no descender y cortó una racha de diez partidos sin caer en el Gallardón. Dolió mucho en lo anímico, y ahora hay que levantar con Platense.

Por Leandro Saltamerenda

No estaba en los planes de nadie. Después del gran triunfo conseguido en Córdoba, Los Andes llegaba motivado y confiado a este partido frente a Olimpo. Además acumulaba diez encuentros (seis victorias y cuatro empates) sin caer en el estadio Eduardo Gallardón y tenía la gran chance de escaparse por primera vez en el torneo de la zona de promoción. Sin embargo, el Milrayitas no logró imponer su juego, y, sobre el final, perdió ajustadamente ante un Olimpo, que supo aprovechar el momento justo para golpear. Sí, sorprendió la baja actuación del local, pero también llamó la atención tanto festejo en el elenco bahiense... Pero, ya está. Ahora, el técnico Luís Blanco deberá dar vuelta la página, corregir errores y recuperar la confianza de un equipo que todavía sigue dependiendo de sí mismo. Es verdad, esta derrota dolió mucho desde lo anímico, aunque la próxima semana se viene Platense y no se puede pensar en otra cosa que no sea una victoria…
Nunca pudo ejercer un dominio territorial sobre el rival. A pesar de que el CALA empezó mejor, le costó generar situaciones de gol, y sufrió ante cada avance de la visita. Con Jaime Molfeso y Marcos Brítez Ojeda encargados de la creación, el Rojo intentó de todas formas traspasar la muralla defensiva del Aurinegro, pero no lo consiguió. Por eso, Gustavo Arce se tuvo que desdoblar en su función y se convirtió en el hombre más claro del dueño de casa. En cambio, Olimpo fue inteligente y encontró en el sector derecho de la defensa contraria su zona preferida para lastimar. Y, así fue. Primero lo tuvo con un mano a mano de Mauro Olivi bien resuelto por Walter Cáceres, y luego con un contragolpe desperdiciado por Sebastián Malandra. ¿Qué hacía Los Andes? Se la jugaba con el juego asociado y fallaba en los últimos metros. Por eso, las situaciones más claras de la primera etapa fueron dos remates de afuera del área de Cristian Vega y Jaime Molfeso, que terminaron por encima del travesaño. Así era difícil. Los de arriba no lograban conectarse, y los mejores del Milrayitas estaban lejos de su nivel.
En el complemento, la historia no cambió. Olimpo se replegó bien atrás y cerró todos los caminos. Al Rojo se le hizo más difícil atacar, y la única chance clara fue un rebote capturado por el ingresado Acosta Cabrera, que se fue cerca del palo izquierdo de Matías Ibáñez. Además, con la salida de Arce, los de Blanco perdieron peso en el mediocampo, y sufrieron por doquier con las contras de la visita. El Aurinegro llegaba, y Nicolás Foglia y Cubito respondían. Esa fue la constante del segundo tiempo. Los Andes buscaba como podía, y dejaba muchos espacios en su defensa. Hasta que llegó el golpe menos esperado. Sobre el final del encuentro, el movedizo Olivi volvió a desbordar, envió un centro atrás y Marcos Pirchio no tuvo más que empujarla. Baldazo de agua y chau ilusiones. Porque pese al empuje del público, el tiempo se esfumó, y el CALA se quedó con las ganas de sumar el cuatro triunfo al hilo en su casa. Sí, la fortaleza del Eduardo Gallardón se quebró un día  inoportuno.
Qué Los Andes lamentó la falta de fútbol. Qué la cancha no estaba en buen estado. Qué el árbitro Guillermo Rietti no tuvo una tarde acertada. Qué Olimpo festejó más de la cuenta. Qué los demás equipos aprovecharon la derrota del Milrayitas. Todas sos realidades. Pero acá lo importante es levantarse lo antes posible. Se perdió, y punto. El próximo domingo hay una parada brava frente a Platense, y hay que ganar…


Sintesís

Los Andes (0): Walter Cáceres; Sergio Bogado, Nicolás Foglia, Walter Alcaraz; Cristian Vega, Gustavo Arce (ST 12` Gonzalo Bustamante), Marcos Brítez Ojeda, Elvio Fredrich; Jaime Molfeso (ST 27` Daniel Fernández); Juan Martín (ST 12` Juan Ignacio Acosta Cabrera) y Alberto Yaqué. Suplentes: Luciano Díaz, Mariano Sardi, Matías Maidana y Facundo Coyra. DT: Luís Blanco.


Olimpo (1): Matías Ibáñez; Jorge Martínez, Gabriel Díaz, Marcelo Barreña, Walter Gómez; Damián Biccicontti (ST 10` Diego Flamenco), Rogelio Martínez, Cristian Villanueva (ST 35` Lisandro Silva) y Sebastián Malandra (ST 20` Juan Schelfer); Mauro Olivi y Marcos Pirchio. Suplentes: Ezequiel Viola, Edgar Scalco, Roberto Salvatierra y Marcelo Litre. DT: Walter De Felipe.


Gol: ST 44` Pirchio (O).

Amonestados: PT 10` Biccicontti (O), 15` Olivi (O),  38` Alcaraz (LA) y 43` Gómez (A).

Arbitro: Guillermo Rietti

Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Maximiliano Del Yesso.

Cancha: Eduardo Gallardón.

Recaudación: $ 18.150.-

Sábado 16 de Mayo de 2009 | Fútbol Profesional


subir