''Hay que hacerse fuertes en casa''

Esa es la receta de Germán Corengia para que el Milrayitas pueda salir de la zona de los descensos. Por lo pronto, ante Unión, el plantel entendió el mensaje...

Por Pablo García

Se hizo cargo del equipo en un momento complicado. Su gran trabajo como Coordinador General de las Divisiones Inferiores le dio esta chance y no la desaprovechó. Germán Corengia fue el elegido para suplantar a Enrique Hrabina en el banco de suplentes frente a Unión, y demostró gran personalidad. Armó el esquema a su gusto, y le permitió al Milrayitas sumar tres puntos fundamentales. Ahora, de técnico interino pasará a ser el ladero de Luís Blanco, el flamante entrenador. Sí, la Comisión Directiva le mostró todo su apoyo y lo distinguió como ayudante de campo. Un premio merecido después de tanto esfuerzo a conciencia. ¿Qué dijo en su primer conferencia de prensa en el mundo de Lomas? Pasé y leá…

¿Cómo enfrentaste al plantel ante una semana complicada, por la salida del técnico?
No era fácil. Lamentablemente, no se podía tardar en pensar en muchas cosas por la situación que se encuentra Los Andes. Por eso, los muchachos entendieron que el mensaje era muy simple. La situación nos daba la oportunidad de trabajar, en estos cuatro días, y afrontar el partido con Unión. Fue una vuelta de hoja en donde hubo buena predisposición de los muchachos y eso hizo mucho más fácil todo.

¿Por qué decidiste hacer cambios en el esquema de juego con cuatro defensores y un volante central?
Fue por dos motivos: sabíamos como se paraba Unión y, el otro, algunos desacoples entre la línea de defensa y volantes que teníamos en nuestro equipo. Lo que buscamos es estar armados y no relegarnos en el segundo tiempo por el resultado a favor y los cambios que realizó la visita.

¿Tuvieron que trabajar en lo anímico?
La verdad es que se puede trabajar un montón de cosas, pero lo más importante es que enseguida tomaron el mensaje todos por igual, predispuestos a lo que pretendíamos. No quisimos generar muchos cambios. Pero sí meterle en la cabeza que Los Andes sigue y la institución tiene que salir de esta situación.

¿Cómo se sentís al frente del grupo?
Muy contento, porque los muchachos estuvieron bárbaro hasta el último minuto y no regalaron nada. Los que entraron se acoplaron de la misma manera. Feliz porque Los Andes sumó donde tiene que sumar.

Están cerca de otros equipos en el promedio ¿Creés que el equipo está en condiciones de salvarse?
Seguramente. Los Andes tiene otro partido de local y los tres puntos tienen que quedarse en Lomas. Hay que hacerse muy fuertes en casa. Tenemos que estar lejos del acoso por el descenso y contamos con un grupo para salir de esta situación.

Saber el resultado con otros rivales directos en la lucha por no descender ¿Les jugó favor o en contra?
A medida de que nos enteramos los resultados, se fue animando al plantel. Pero, si Los Andes no sumaba, los resultados de los otros rivales directos no sirven de nada.

Ahora vas a formar parte del nuevo cuerpo técnico de Luís Blanco...
Si, pero al ser todo muy rápido no tuve la posibilidad de charlar con el nuevo entrenador. A la brevedad nos juntaremos para no perder tiempo…

¿Qué diferencia hay dirigir un grupo de inferiores y un plantel de de profesionales?
Siempre hay una base de respeto a todos por igual, yendo de frente y trabajando, tanto con chicos como grandes. Si se demuestra eso, lo toman de igual forma.

 

Martes 17 de Marzo de 2009 | Fútbol Profesional


subir